Hoy se cumplen 20 años de la caída del muro de Berlín, 20 años desde que los berlineses del este y del oeste pudieron volver a unirse. La apertura del muro de la vergüenza puso fin a la guerra fría y tuvo como consecuencia la reunificación alemana.
Tras este acontecimiento, miles de alemanes del este emigraron al oeste huyendo de los fríos escombros de la Unión Soviética y buscando el calor de la libertad y del reencuentro con sus familias, que habían corrido mayor suerte. Hoy, el Berlín oriental es un lugar despoblado y vetusto, donde los partidos de la izquierda más anticuada tienen su paraíso y centro neurálgico. El contraste se sigue palpando en el ambiente. Mientras que en la Alemania occidental la tasa de desempleo ronda el 7 %, en la oriental alcanza la cifra escalofriante del 20 %, cifra que ni siquiera tenemos en nuestro país. Berlín es una ciudad joven, barata, desempleada, sin fe, en contraposición al resto de Alemania que es tradicional, conservadora, segura y donde se conserva el germen de la Alemania de siempre.
Helmut kohl, héroe y líder del proceso de unificación, creó el “Impuesto de la Solidaridad” para compensar el retraso tecnológico, económico y social que sufría la antigua RDA. Este aumento fiscal, que recae en los ciudadanos de la Alemania occidental, sigue todavía vigente.
El hecho de que la RDA no funcionase no sólo fue propiciado por la dictadura, sino por el tipo de régimen que era. La mayoría de las empresas pertenecían al estado y la posibilidad de comercio era muy limitada.
Los ciudadanos de la Alemania oriental tenían terminantemente prohibida la salida de la ciudad encerrada por el muro. Su extensión era de 45 kilómetros para dividir Berlín y de 115 que separaban una Alemania de otra. Cada 200 metros había puestos de vigilancia con soldados que tenían la orden de disparar a cualquiera que osase cruzar la frontera. Fueron cientos los berlineses que lo intentaron y resultaron neutralizados en el intento. Este clima de opresión me lleva a pensar que las formas del Nazismo no terminaron en Alemania oriental hasta 1989.