Dios no existe

mi-dios“No es evidente que Dios exista” Santo Tomás de Aquino, un importante teólogo de la Edad Media.

En este artículo, más que a Dios en general, me referiré a la idea que tenemos del Dios cristiano. Ya que un Dios, para cualquier persona puede ser un simple objeto o cualquier persona. Por ejemplo, para Einstein, su Dios era la Naturaleza en sí.

Si nos guiamos por la razón, llegaremos a la conclusión de que el Dios cristiano no existe. De hecho, son muchísimos los genios que no creen en Dios. Decía Miguel de Unamuno: “Envidio a los creyentes, me gustaría ser menos inteligente y creer en Dios pero mi inteligencia no me deja”

Si Dios nos hizo a su imagen y semejanza entonces porqué no lo vemos.

Si Dios existe entonces es algo, por lo tanto dios no pudo crear el mundo desde la nada, como dice el cristianismo, ya que existía él.

Además si Dios lo ha creado todo eso supone que también ha creado el mal y, por tanto, el Dios perfecto del que habla el cristianismo o la Biblia no existe.

Todo lo que existe debe tener un compuesto, es decir, tener existencia. Si los principales  teólogos dice que Dios no está compuesto de nada entonces Dios no existe.

cristianismo-no-denominacionalMuchas veces me planteo: si la ciencia hubiera surgido antes que el cristianismo, se hubieran dado las respuestas que el ser humano buscó en la religión y por tanto, no estaríamos planteándonos la existencia de Dios. Como decía Nietzsche: “¿El hombre es un error de Dios o Dios es un error del hombre?” La religión nació desde que el primer ser humano puso los pies en la tierra y nació para dar respuestas a interrogantes del hombre. Hoy en día, tenemos a la ciencia que nos da respuestas a estos interrogantes sin la necesidad de creer en un Dios o en el más allá. Por este motivo, creo firmemente que el cristianismo perderá fuerza cada vez más hasta extinguirse.

La idea de la vida eterna que plantea el cristianismo en la Biblia, es una idea absolutamente absurda. Ya que habla de que la mejor vida es la que viene después de la muerte, junto a Dios, y que no debemos preocuparnos de esta vida en la tierra. Pues bien, como decía el gran Sartre: “Quien no se preocupa de este mundo, el cual ve, no puede preocuparse por el mundo en el más allá, que probablemente no exista”.

Muchos dicen, si Dios no existe entonces ¿Quién ha creado todo esto?. Pues esto tiene una secilla respuesta. Siempre ha existido, el universo es eterno. Además, suponiendo que Dios existiera, ¿Quién creó a Dios?

Yo tengo la firme convicción de que Dios, tal y como lo muestra el cristianismo, no existe pero a la vez, pienso igual que Unamuno. A pesar de que Dios no exista, creer en él hace felices a muchas personas ya que les da esperanza. Ahora bien, esto no significa que creer en la iglesia sea bueno, la Iglesia es el peor impedimento, desde mi punto de vista, de la historia de la humanidad. Ha retrasado ingentemente el progreso, se ha aprovechado de la población, hipócrita ya que pide dinero para el tercer mundo cuando ella misma se enriquece a costa de los demás.

Una de los principales motivos por los que la Iglesia se mantiene todavía a flote es que se les inculca a los recién nacidos esta religión. Un ejemplo es el bautismo. ¿Cómo sabes que el bebé al que se está bautizando cree en Dios? Se etiqueta a los hijos con la religión de sus padres, cosa totalmente irracional.

Haciendo un pequeño resumen, la idea de Dios ha surgido del ser humano para dar respuestas a interrogantes sin respuesta en un momento determinado. Cuando esos interrogantes empezaron a responderse con la verdad o con la ciencia, nació la Iglesia para impedir la crisis del cristianismo y, a la vez, lucrarse con ello.

Espero que esta entrada os haga, al menos, reflexionar. Que reflexionéis independientemente de si creéis o no creéis.

Si os ha gustado mi artículo podéis leer los argumentos de Stephen Hawking sobre la inexistencia de Dios.

Saludos digitales, Antonio Vegas.

36 comentarios el “Dios no existe

  1. danisoler dice:

    Fantástico Antonio. Las citas han sido muy acertadas.

    • anveger dice:

      Muchas gracias ^^

      • yllecram dice:

        pues a lo mejor, yo, como mis átomos seguimos vivos… ¡yo lo creo!

        El diablo no está y nunca estará a la altura de Dios, él intenta llegar a ser el mayor de diferentes maneras, pero no puedo ocupar el bsitio de Dios ni es contricante suficiente.

        Yo, a parte de lo que me contaron de Dios, lo conozco, y digo que existe por experiencia; pues así como la felicidad, que la pueden probar muchas personas y afirmar que existen porque la han sentido, al igual me ha pasado con Dios y supongo que con otras personas que afirman su existencia.

        Lo que hay después de la muerte nadie sabe, y si deseamos saberlo, lo mejor es imaginarlo, pero no significa que eso sea correcto.

        Las personas que prueban las siguientes cosas saben cómo elegir lo correcto:

        – experimentar al menos una vez la presencia de Dios
        – probar vivir lejos de él.

        pues sabrán que no hay comparación el uno con el otro, que son muy distintos y que mientras uno te llena dejandote un gran vacio, el otro te llena y te deja una gran felicidad y … más cosas que … hay que probar ..

        Pero esas cosas no se pueden ver /sentir hasta que no has podido vivir de las 2 formas de arriba.

        Admito que hijos que crecen en casa cristiana tienden a ser cristiano, pero elllos lo han elegido, a lo mejor se rebelaron y eligieron eroneamente…
        pero no significa que el ser de familia cristiana es que estés predentinado a ser cristiano.

    • yllecram dice:

      ¿Cómo puedes creer en que el universo es eterno y Dios no?
      ¿Porqué Dios no puede ser eterno por habernos hecho a su imagen y semejanza, si al principio de la Biblia pone que eramos eternos?
      El cristianismo está basado en la fe. Es un cree y verás.
      Y Dios se hizo carne, pues vino el hijo de del Dios mismo a la tierra y lo veíamos, pero no lo reconocimos hasta su muerte.
      La afirmación: «Si Dios existe entonces es algo, por lo tanto dios no pudo crear el mundo desde la nada, como dice el cristianismo, ya que existía él.» se contradice, porque el universo también es algo, y aceptas que sea eterno.

      Dios creó todo lo bueno, si lo dudas, en la biblia pone: «y creó Dios el cielo y la tierra, Y VIO QUE ERA BUENO…»
      el mal surgió de nuestras elecciones y de las tentaciones del diablo, sobre todo a las que hacemos caso y nos dejamos llevar.

      La afirmación «Dios no está compuesto de nada», es como decir:»La felicidad no está compuesta de nada, por lo cual no existe».

      La vida después de la muerte es la mejor porque estamos con Dios, pero al principio había vida eterna, porque estábamos con Dios, todos podíamos verlo, hablar con él, compartir cosas… como podemos imaginar que será tras la muerte.

      Los bebés en las iglesias católicas se bautizan, y en las cristianas se consagran, se presentan delante de Dios. Y en ambas religiones, cuando el bebé crece, él elige seguir o no la religión.

      • anveger dice:

        Creo que si cambias la palabra Dios por la de Naturaleza estaremos de acuerdo. La Naturaleza es la responsable de la vida, del Universo, eterno. Únicamente que no la personifico.

        La Biblia es un libro humano, escrito por personas ignorantes como todos nosotros. Por tanto, es muy imperfecta y lo que ahí ponga no significa que sea «lo» verdadero.

        La fe es aceptar por cierto algo sin pruebas, algo que con demasiada probabilidad puede ser incierto. Por tanto, todo lo que esté basado en la fe, es perjudicial: Cree y verás, y Dios te arrancó los ojos.

        Esa afirmación no se contadice, porque lo que yo afirmo es que el cosmos (TODO) es eterno, lo único que se transforma. Por ejemplo, tus átomos son inmortales, pero tú, como persona, morirás algún día. Yo no defiendo que el Universo se haya creado, defiendo que siempre ha existido. No creo en el origen de la Naturaleza en sí, aunque sí creo en el origen de estructuras con forma como una mesa, una persona, una estrella, etc.

        Te repito que lo que ponga la Biblia no implica que sea cierto. Supongamos que el mal proviene de nuestra elección, entonces eso implica que Dios no es lo absoluto, lo más perfecto puesto que si lo ha creado todo, debería haber previsto que el hombre realizaría el mal. Ahora te pregunto: ¿Dios está a la misma altura que el diablo en lo que a poder se refiere, aunque con principios morales contrapuestos?

        Tú mismo lo has dicho con el ejemplo de la felicidad. La felicidad no existe en sí, yo no veo la felicidad en los muebles o en el cielo; en cambio, sí que existe en nuestro cerebro en forma de endorfinas, dopamina u oxitocina (neurotransmisores relacionados con la felicidad). La idea de Dios, también existe, por ejemplo, en tu cerebro, pero no en la Naturaleza. El problema de los metafísicos o teólogos es extrapolar las ideas de la mente a la Naturaleza.

        La vida después de la muerte no la conoces y, por tanto, no puedes decir que es mejor; no hay pruebas. Tú conoces a Dios porque te han hablado de él, o lo has leído en la Biblia y porque, posteriormente, lo has reflexionado. Pero, si te hubieran educado desde pequeño con otra ideología, no sabrías de la existencia de Dios. De modo que no podemos hablar de cosas que nos han contado y que no tenemos pruebas, porque la mitología griega es igual. Ahora conoces este mundo, tienes pruebas, así que ocupate de esta vida y no te preocupes de otras, que no conoces y que puede que no existan. Dar más importancia a otras vidas hace restar importancia a esta y actitudes como la de los islamistas radicales.

        Pero no puedes etiquetar a un hijo sin que haya elegido ser cristiano o no, porque eso le determina y que tienda a creer en Dios.

        Gracias por el comentario y por la subscripción.

  2. Pedro Gómez dice:

    <>

    Enfatizo eso y el hecho de que la religión sea hereditaria. Los bautizos y la asignatura del colegio. Estado «laico» los cojones, aquí está muy claro quién promueve qué xDD. Muy buena. Absolutamente de acuerdo ^^

    • anveger dice:

      Desde luego, Pedro. Muchas gracias

    • Miguel Pas Amelbalde Quemeo dice:

      Más que supercicial tu enfasis, además si, como tu dices, han transmitido la fe y la creencia en Dios de manera hereditaria, tambien han transmitido la no creencia no Dios,
      Cito:
      «Mucho antes de estudiar Matemáticas y convertirse en un célebre físico, Hawking ya tenía muy clara su actitud hacia todo lo que tuviera que ver con la religión. Su madre, Isabel, que fue la gran influencia en su vida, pertenecía al Partido Comunista de Inglaterra, y le inculcó desde niño la idea de que Dios era un mito inventado por los poderosos para explotar a los esclavizados trabajadores. No es de extrañar que cuando tenía 13 años, el ídolo de Hawking fuera el filósofo Bertrand Russell, un ateo militante que escribió un famoso ensayo titulado Porqué no soy cristiano.»

      Hay mucha gente que se cree un genio porque se apoya en lo que dicen estos estudiosos y subordinan discursos, apelan a autores como Nitzsche o Sarte, entre otros como si sus estudios no tuvieran falencias o fueran ciertos.
      Algunos hablan de la fe como sinonimo de ignorancia y no son menos ignorantes que lo que insinuan, al menos sería interesante ponerla en cuestión, como Platón al menos, e incluirla dentro de una de las categrías de conocimiento, pero ni para eso les da. No reconocen ni un solo acto de fe y la rutina, todo lo cotidiano está lleno de eso, no me extrañaría que muchas de las personas que piensan así, sean paranóicas, porque, por ejemplo, cuando vas a comer a un bar o a lo de un amigo o conocido, ¿quién o qué te garantiza que la comida no esté envenenada?, ¿cómo demostras que tu mamá o que tu novia o que tu hijo te quiere?

      Me llama la atención los intentos de argumentos para decir que lo de Dios, es cuestión de educación solamente y dan consejos de vida.
      La cita de Santo Tomás del inicio, es totalmente mal intencionada por ejemplo, además, es obvio que no es evidente que Dios exista, porque a Dios no le faltaba perfección por el hecho mismo de ser, hay una diferencia entre ser y existir, hay que estudiar un poquito, leer algunas cuestiones desde los autores, no comentarios y comentarios de comentarios porque verduleros hay muchos.

      Un saludo

    • asdruball dice:

      anverger ya viene navidad,mandame un pavo de españa

  3. Acunha dice:

    Tu escrito me parece bastante superficial, y además, haces parecer que niegas al Dios de la Biblia, simplemente negando la lógica de algo que algún cristiano dijo en algún momento. Simplemente un comentario breve a las 4 objeciones que pones al Dios cristiano:

    «Si Dios nos hizo a su imagen y semejanza entonces porqué no lo vemos.»
    Si Dios nos hizo a su imagen y semejanza, no es porque tenga un cuerpo parecido. Dios es espíritu (Juan 4:24), y por tanto, no tiene cuerpo. Lo de ser creados a su imagen puede querer decir muchas cosas, como que hizo al hombre libre, o que hizo al hombre y le dio potestad sobre la tierra que había creado, o que lo hizo con la razón suficiente para tener una relación directa con Él, o infinidad de posibilidades que se le han dado a Génesis 1:26-27. El que no estés de acuerdo con alguna, no niega en absoluto la posibilidad de Dios.

    «Si Dios existe entonces es algo, por lo tanto dios no pudo crear el mundo desde la nada, como dice el cristianismo, ya que existía él.»
    En primer lugar, el que Dios existiera está implícito en la frase «Dios creó todo de la nada», por lo que no sería necesario decir que Él existía. Además de que el acto de crear no tuvo por qué tener ningún «cambio sustancial» en Dios (digamos que no lo tuvo por qué hacer a partir de un trozo de Él), no tiene ninguna relevancia en la frase.
    En segundo lugar, Ninguno de los 66 libros de la Biblia dice que Dios haya creado el mundo desde la nada. De hecho, es interesante lo que se dice en Hebreos 11:3 (lo que se ve, de lo que no se veía)

    «Además si Dios lo ha creado todo eso supone que también ha creado el mal y, por tanto, el Dios perfecto del que habla el cristianismo o la Biblia no existe.»
    El mal es la desviación o ausencia del bien. Nada estuvo mal hasta que algo no se hizo según los mandatos de Dios. El mal es lo mismo que la oscuridad, que no hay que crearla, es la falta de luz.

    «Todo lo que existe debe tener un compuesto, es decir, tener existencia. Si los principales teólogos dice que Dios no está compuesto de nada entonces Dios no existe.»
    No me parece convincente. En primer lugar, lo que la Biblia dice es que Dios es espíritu, no que no sea nada. Y que no esté formado por materia, lo único que quiere decir es que no está formado por nada a lo que tengamos acceso sensible. No que no exista.
    Como decía Descartes, tú mismo podrías no estar hecho por nada, eso no lo sabes. Y sin embargo, sabes que existes. ¿Por qué? Porque aunque nada de lo que ves sea real, sabes que piensas que lo es (o que no). Y si piensas, entonces existes. Es decir, si haces algo (lo único que con certeza sabemos que hacemos es pensar), existes. Lo que actúa, existe. Si Dios actúa o actuó, existirá independientemente de que tenga materia o no.

    Perdona por la parrafada, me alargo demasiado a veces… xD
    Saludos, Dtb

  4. Una respuesta católica en el mundo universitario dice:

    ¡Hola! Para el que busca la Verdad, esta postura de negación absoluta de Dios que mantienes con esos argumentillos del montón y poco rigurosos da a entender que hay contradicción in terminis. Evidentemente no has desarrollado una tesis doctoral, sino que es una opinión muy personal. Me parece que tus ideas prejuiciosas infantilizadas y amañadas sobre la Iglesia no están en sintonía con el mismo pensamiento de la Iglesia hoy y del conocimento científico. Razón y fe se encuentran necesariamente en el mismo camino. Querido amigo, hay que leer un poquito más. Estás anclado en el s.XIX. ¡Saludos desde http://universitolicos.wordpress.com !

    • anveger dice:

      Ay, ay; que equivocados están los Católicos… Cada día me asustan más; por cierto leete tú antes a Nietzsche y luego me dices la novela de ficción que me tengo que leer que, por cierto, será la Biblia. Bueno y por si no te agrada lo de Nietzsche siempre puedes recurrir a algo menos certero, más en tu línea como el catecismo. Un saludo CATÓLICO.

      • Tsuki dice:

        Jajaja muy bueno lo de Nietzsche. Lo que pasa es que lo que él critica del cristianismo es lo que él vivió del cristianismo (por cierto no católico sino puritano). Tuvo una muy mala experiencia con esa sociedad puritana decimonónica alemana. Una verdadera lástima. La Biblia anuncia un mensaje pero su intención no es convencer, es predicar, dos cosas bien diferentes. No se trata de enfrentar la filosofía con la religión. Además es igual de dogmático aceptar las ideas nietzscheanas de esa forma que aceptar la doctrina cristiana irracionalmente.
        Saludos persona humana

    • JoséyJota dice:

      Pobrecito, le han lavado el cerebro. Déjalo Antonio, cuando se de cuenta de que ha dedicado su vida a promover una falacia sin sentido, se dará cuenta de cuan penosa ha sido su exxistencia.

  5. igf dice:

    Ps yo estudio ing geofisica y la vdd tngo muchas dudas sobre díos
    mi opinion sk la gente cuando no saben xk ocúrren las cosas dicen k dios lo hizo o k dios sabe xk hacen las cosas
    un ejemplo sk en la biblia dice k díos creo la tierra én 5 dias un dia el cielo ótro el mar, luego las montañas o algo asi. pero la vdd sk en la act se sabe gracias a la geologia k la tierrra no se creo en 5dias sino k la tierra todos los dias sigue sú proceso de tranaformacion, aparte cmo dice un profe la ciéncia y la religíon tíenen el mismo objetivo k es el explicar la razon de las cosas o el xk de las cosas
    pero en parte la gente qúiere creer en dios xk les da úna esperanza o consuelo (cuando se muere un familiar sentir k todavia esta serca de ti o k a los k se portan mal les va mal y esas cosas) y eso hace k la jente se porte bn

  6. Psametiko dice:

    Por muy mala que sea una argumentación en contra de Dios, ya es mejor que la definición de Dios en sí misma, ya que, esta, pierde el sentido al no tener significante.

    • Miguel Pas Amelbalde Quemeo dice:

      jajaja nada que ver, las definiciones son un recorte de la realidad, como podes definir a algo que la supera de manera tan eficiente? (va la pregunta más allá de que exista Dios o un ser supremo o se la ponga simplemente como hipótesis)
      Pero a todo esto, cual es la definición de Dios que tenés vos?, ¿cómo podés afirmar que pierde sentido al no tener significante? ¿qué es el sentido?, ¿qué es significante? Supongo que para tal afirmación tenés los argumentos para explicar tu afirmación, no creo que hablés por hablar. solamente porque sea cool

  7. jose dice:

    He visto que hay gente que dice que el universo es eterno, pero creo que están muy desactualizado porque hoy los astronomos han descubiertos la edad del universo, por ende tiene un principio (por lo cual hay que pensar quien lo creo), ya la eternidad del universo o de la materia está totalmente rechazado, creo que hay que ser muy bobo para seguir creyendolo. Ahora muchos hablan de la ciencia, pero si vemos en la historia la mayoría de los grandes cientificos o padre de alguna rama de la ciencias han sido muy creyentes o sacerdote católicos (Por ejemplo Mendel padre de la genetica, también Copernico que fue sacerdote católico, Einstein que fue judío, Newton también creyente, Luis Pasteur muy católico), El sistema universitario fue practicamente fundada por la Igleisa católica (si vemos que las grandes universidades de Europa han sido fundadoas por los Papas- Bologna, Oxford, parís) ahora vienen los ateos hacerse dueños de lo que no crearon y ni se encargan de hacer avanzar la ciencia (quizás hay algún ateo que hizo algo, pero igual en proporción son muy pocos). Lo mismo pasa en las artes, muchos grandes artista como Migue Angel, bernini (fueron creyentes), en fin….dan pena los ateos, quieriendo mostrar inteligencia…estudien un poco de historia basadas en evidencias y no en panfletos antiteístas y honestidad intelectual…

    • Psametiko dice:

      «El corazón del hombre necesita creer algo, y cree mentiras cuando no encuentra verdades que creer» Mariano José Larra.

      Que tu miedo a la muerte no haga destrozos en tu vida, la realidad es que no hay nada en el otro lado; asumámosla tal y como es.

    • asdruball dice:

      basicamente la palabra ateo proviene dela misma iglesia catolica,el ser que se proclama ateo porel sinple echo de considerarse ateo viene siendo parte de una religion,asi que viene siendo lo mismo,la palabra perfecta para una persona queno cree en algo es la palabra esceptico,muchachito

    • notevagustar dice:

      Es verdad que muchos cientificos y padres de algunas ramas fueron catolicos pero eso tiene una explicacion es porque la religion ya sea catolicau otra religion perseguian a estas clases de personas ya que no van con su doctrina asi por decirlo por ente tuvieron ue refujiarse en esas religiones no por creer en ellas sino por no ser perseguidos en fin la religion ya sea catlolica musulmana o lo ue sea es una burda ilucion y un gran negocios para esas personas ue lo an creado.

      Am y otra cosa es verdad ue el universo no es eterno estoy de acuerdo en eso contigo todo tiene un principio asike esta todavia la incognita de como se creo todo el universo la materia las persona la tierra el universo y por ende nos falta muxo para descubrir esas cosas

  8. danisoler dice:

    Los grandes científicos fueron creyentes, es cierto, pero es porque nacieron en épocas en las que la creencia de Dios se tomaba como un axioma, y no por sus evidencias científicas.

  9. ericflco dice:

    No me considero un religioso,pero tampoco un enemigo de esta hasta el punto de considerar que deben desaparecer,esa es una forma de pensar adsolutista,y el adsolutismo no es precisamente cientifico,para desaparecer las religiones de un modo total,habria que reescribir la historia del hombre,todo cuanto en sus distintas culturas;para bien o para mal,ha aportado la religion.Puede que sea una mala creacion del hombre;pero es acaso la peor o la unica?.
    Por otro lado,si bien se puede no creer en la explicacion de algunas religiones respecto a principios filosoficos fundamentales,lo cierto es que la ciencia tampoco lo ha echo.
    Si has leido a Hawking,notaras que en diferentes re-ediciones de su obra Breve historia del tiempo,tan pronto ha negado la teoria creacionista como la ha reafirmado.
    La verdadera ciencia busca la verdad,no cree tenerla como verdad adsoluta y universal.

  10. CarlosML27 dice:

    Desde mi ignorante pensamiento, y que conste, que respeto todas las creencias religiosas, esta es mi opinión:

    La religión es una máquina tragaperras. La gente deposita todo su tiempo, dinero y confianza para recibir simples premios tras 800.000 partidas. Y quizás no los ganen por las máquinas, sino por puro azar. Para mí la religión es el opio del pueblo, como bien decía Karl Marx. No te puedes ni imaginar la de gente que solo depositan su fe en un cuestionable dios durante tiempos o momentos malos, frente a una muy leve minoría (a la cual respeto) que sí que son religiosos a todas horas. Pienso que la religión es una tapadera de la alta sociedad, los altos cargos y de la propia naturaleza humana para evitar descifrar cosas que no traen cuenta a los peces gordos. Se supone que debemos confiar en… ¿en qué? En un supuesto dios, que es de totalmente incierta existencia y al cual debemos asentir sin levantar cabeza. Además que la idea de Dios es incorrecta, puesto que, además de lo que has añadido del dios injusto, una idea «perfecta» no puede ser reflejada en una mente «imperfecta» como la humana, puesto que estaría llena de errores y nunca podríamos llegar a conocer a dicho dios.

    Por cierto Antonio, me gustaría conocer tu opinión de las «religiones doctrina» como el Jainismo.

    Un saludo de un amigo de tu hermana 😉

    • anveger dice:

      Hola Carlos, me ha dejado sorprendido tu razonamiento. Es así. Son el opio del pueblo, la «adrenalina» que hace que estemos echándole monedas a la máquina tragaperras.

      Mi opinión con respecto al tema es que la «religión» en sí misma no es negativa, pues todo el mundo tiene la suya propia, lo que piensa de la muerte y tal. Los ateos por ejemplo tienen la suya propia. El problema es el concepto de «Dios» y de alguien que es superior a nosotros, que lo sabe todo, que nos dará todo después de la muerte, etc. Ahí es donde discrepo; en las religiones «teístas».

      Con respecto a las «religiones doctrina» opino básicamente muy parecido. Cada persona tiene su forma personal de responder a interrogantes como a la muerte, y no tienen porque imponerse doctrinas ni rituales sectáreos de ningún tipo. Pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.

      Aquí tengo otro artículo más, de la religión en general, es bastante corto. Te invito a leerlo y a que me pongas tu opinión en un comentario: https://anveger.wordpress.com/2011/03/17/homo-religiosus/

      Muchas gracias, Carlos, me ha hecho mucha ilusión tu comentario. Un abrazo. =)

    • WTF dice:

      Hola, posta que tu pensamiento es ignorante, pero no menos que quienes se adhieren a el.

  11. Soy Jesús, pero no soy el mesias dice:

    Hola, muy interesante tu blog, más allá de que no esté de acuerdo con lo que decís, es un gran trabajo. A mi me parece que son cuestiones metafísicas que no pueden ser confundidas con argumentos del tipo ontológicos, primero hay que definir una vía y tratar de agotarla, porque son temás muy interesantes y apasionantes y obnubilan el pensamiento y hacen tomar decisiones apuradas.
    Del movimiento y del reposo se puede demostrar la existencia y la no existencia de Dios, lo mismo si se busca a través del ser y del no-ser.
    Hay planos de la realidad y del lenguaje que pueden confundir a cualquiera, además de ciertos anácronismos y visiones intencionadas respecto de algunso autores para justificar sus ideas, porque es mucho más fácil y cómodo.
    Además cuando se habla de Dios, se salta hablando de la religión como algo general, y después definen a la religión como una creencia sin fundamento, toda una petición de principio (todos sabemos que las peticiones de principio son faciles de refutar, en tu trabajo sobre las críticas a Descartes se puede ver un ejemplo), siempre en torno a la religión, a algo externo, rara vez, se lo asocia a algo antropológico, por lo menos intentar incorporarla como lo hizo Platon y ponerla dentro de una categoría de conocimiento (usando anacrónicamente estos términos), después los creyentes caen en un relativismo sobre los beneficios y terminan haciendo la religión una escuela de autoayuda y terminamos todos hablando de un pariente que falleció.

    El juicio de HAWKING sobre la no existencia de Dios no tiene los argumentos suficientes para demostrar su existencia ni su inexistencia porque lo material (aún en su parte diminuta, la más ínfima incluso) sigue siendo materia. Además, sigue estando dentro del plano puramente racional y experimental, con lo que nada garantiza, ni fija ese descubrimiento sea el último. Creo que es algo ingenuo el argumento y totalmente falsable. La ciencia, la tecnología ha creado objetos que se mantienen activos sin supervisión de personal, que alguien vea que eso pasa sin saber su origen, no quiere decir que los cientificos o que alguien capaz con la habilidad de crear algo así no exista.

    Hay un Dios para la ciecia, totalmente diferente a todos los que las religiones han propuesto y eso es totalmente intencional. Que algunas cosas requieran un gran ejercicio de la razón, no quiere decir que sean totalmente racionales.
    Está de moda no creer en Dios, mucho más llenarse la boca de discursos eruditos sobre descubrimientos científicos, tecnicos rebosantes de progreso y la verdad es que, algunos son útiles, pero no todo es práctico, no todo es como nosotros queremos que sea, más allá de que exista Dios o exista un demiurgo o un mega cheff o un summo niño de jardín que creo el cosmos y se lo olvido en alguna parte. Es más cómodo pensar o mejor dicho aceptar algo cuando te exponen una teoría con ejemplitos y con ilustraciones y/o procedimientos detallados, diciendote: si haces esto vas a verlo vos mismo, mirá.

    Usando una falacia Ad hominem, me parece que quienes se guian por eso, no son más que infantes con su primer librito ilustrado.
    A mi me parece que está lindo para tomarse algo fresco.

    Un saludo

    Pd: me acordé de algunas otras cosas:
    «El Universo nació sin ayuda de Dios. El origen de nuestro mundo puede explicarse perfectamente sin tener que recurrir a supuestas intervenciones divinas. Los seres humanos, por lo tanto, deberían dejar de creer en un ser invisible y omnipotente cuya existencia no tiene ninguna base científica»
    http://www.elmundo.es/cronica/2002/351/1026115676.html

    Preguntas para el autor ¿Creer en los científicos?, ¿En la realidad?. ¿En qué realidad? etc.

    «En su best-seller de 1998 Breve Historia del Tiempo, Hawking dejó claro que sus teorías cosmológicas dejaban «muy poco espacio» para la idea de un Dios Creador».
    ¿Qué es lo que busca en sus investigaciones? Si dejaban muy poco espacio: ¿la investigación involucra algo emocional y afectivo dentro del campo del conocimiento, en este caso un prejuicio y un acto de clausura (aunque sea inconciente, se puede meter a la psicología para confiar en la persona que investiga y así uno al psicologo) con lo que ya hay una tendencia a un juicio? Que sea best-seller, es una apelación a la autoridad.

    Además, que sea un «ente», puede ser que haya sido creado y que se siga creando y recreando continuamente (valga la redundancia) por un ser que no sea un ente propiamente físico ni se persiva mediante las formas de estudio que son las que mejor desarrollamos.

    Osea, yo no creo que haya gente tan inocente en confiar tanto y básicamente de manera ciega jaja, en un tipo que fue educado de una manera y que se guió por lo que la madre le dijo, evidentemente el tipo no pudo abrirse de esa sentencia dada por la madre ¿?¿?¿? WTF.

    Ahhhhhhhhhhhhhhh….
    A Descartes le convenía ver a los demás como maquinas, como autómatas, porque era feo el hdp, y eso se demuestra de manera clara y evidente. Aclaro que mi monografía es sobre Descartes y por elección propia jaja y que encontré el sitio buscando información sobre él.

  12. asdruball dice:

    la religion fue hecha para tener un control delos humanos,abase de ese control muchas muertes se generaron,en esas epocas,constantino fue uno de ellos ,el desia que solo un dios deveria existir ese dios salido del cerebro de constantino,genero una guerra santa esa guerra duro muchos años,años de muerte sometimiento etc,lo mismo ocurrio en muchos puntos del planeta,recordemos mexico enla llegada delos españoles,sometian alos indigenas metiendole la creenia de una religion abase de golpes y muertes y violaciones a mujeres y etc,recordemos la santa inquicicion cuantas muertes proboco la iglesia durante muchos años apersonas inocentes que segun la iglesia los catalogava de erejes lansavan las personas amarradas alos rios que si ellos vivian y salian a flote eran inocentes de toda erejia,si el cuerpo no salia era culpable de erejia,recordemos a venedicto el papa el era dela juventu neonazi cuando hitler,venedicto mismo bautisava en esa epoca los tanques de guerra de hitler,asi como en muchos puntos del planeta se sucitaron esos estragos abase de religones,asta la fecha hay guerras que tieenen cientos de años peleando una religion,pero muchachos ustedes viven enla ignorania,o perdonen mi palabra,se hacen pendejos?? olvidense que eldia que mueran hay un cielo esperandolos,no hay nada de eso,solo secierran los ojos y hay una oscuridad para toda una eternida,

    • Soy Jesús, pero no soy el mesias dice:

      En tu discurso hay muchos desfasajes discursivos, mezclas todos los temas y no argumentas nada básicamente.

      Además, no es lo mismo dios, la religión y la política, más allá de que unos se puedan usar como herramientas para el otro, no son la misma cosa. A mi tampoco me cayeron bien las cosas que se hicieron en nombre de Dios, ubieron cosas muy truchas con ese discurso y no hay que hacerse el idiota de pasarlas por alto a la hora de hacerse preguntas, pero tampoco se puede uno quedar con esas cosas. La iglesia prohibio obras de Santo Tomás. Los Papas de Aviñon, eran unos hdp de lo corruptos que eran, la reforma Luterana dió un giro en la historia, y hay cuestiones metafísicas muy interesantes que se valen para justificar una postura y otra, si ponen en aceto en Pedro como pieda fundacional o en la fe de pedro, que esa seria la luterana. El caso de Hitler, si vamos al caso, se dice que tuvo influencia Nietzsche. la religión evangelista por ejemplo o la iglesia universal, tiene fundamentos del maniqueismo y la lista sigue y con más precisión, pero eso no es una respuesta a si dios existe o no existe.

      Además,. eso está en discución, estuvo en discución gran parte de la edad media y la filosofía árabe es muy interesante. En Descartes se ve patente que la existencia es un carácter propio de un ser perfecto, y puede pensarse que no, y ahi está el tema de la esencia y la existencia. Se hablan sobre muchos supuestos que no estan del todo claro. Se puede decir que dios no existe, pero que dios es por ejemplo.

      Kant confunde ontología y metafísica, con lo que va a terminer en la negación de la metafísica y con las consecuencias que se saben, con lo que digas que «ateo» es una palabra proveniente del cristianimos, creo que la historia misma te disculparía, hay muchas formas de escpticismo. Yo soy esceptico respecto de lo que conocen muchos de los que opinaron, al menos de que hayan estudiado algo de la cuestión, que eso es lo de menos, sino que, profundizado sobre estos temas.

      Yo sigo leyendo el blog, que está muy bueno.
      Felicidades y un saludo al autor.

  13. asdruball dice:

    buen aargumento muchacho,medejas pensando un poco,bueno cada quien tiene sus creencias,esto un tema de nunca terminar,sete respeta,yo me quedo conla ciencia,de echo de antemano se el oriegen del ser humano,te puedo dar un argumento largo desde el inicio dela vida en este planeta y delos responsables quienes la iniciaron pero es como todo,no sera creible,asi como muchos no creen en religiones muchos nunca mevan acrern enlo que yo diga,pero es interesante estar informado pork yo creo que cada avitante en este planeta tiene derecho saver de su creacion y evolucion y el pork estan aqui,aveses digo entremi que sera mejor que crean en un dios quien los creo,para que el humano sepa su su inicio en este planeta y envestigados por mismos humanos pasara mucho tiempo,un tiempo aproximado de 3000 mil años,pero bueno aui estamos leyendonos mutuamente,igual mando saludos atodos este blog,ya que alfinal sus comentarios son interesantes,

  14. asdruball dice:

    misirebles humanos.todo el maldito planeta se crea de gente hipocrita tanto enla familia como entodos lados si dios existiera y como lo pintan los humanos nada de esto pasaria,hay veses k la misma familia te aplasta sin consideracion alguna,por ser diferente mi familia me considera un moustro,no puedo platicar con ellos porque disen que estoy mal psicologicamente,la vida de un ambidiestro e smuy diferente ala de un humano,como kisiera no aver nacido asi,prefiero estar muerto ,y estar sufriendo rechasos de mi familia,maldigo el dia que naci y el momento enel que mis padres se conocieron,quisiera ya estar lejos de toda realidad lok vivo hoy en dia es algo enfermiso medoy asco por ser asi,si hya un dios que perdone enla forma que catalogo mi familia pero sy no lo hay todo sigue adelante,pork soy asi,pork nasi asi,kiensoy,pork soy diferente a todo lok miro ami alrededor
    yono pedi nacer asi mi vida es un fracSO,pido porno seguir asi estoy arto de todo esto,kisiera que el mundo fuera perfecto para todo humano,kisiera averlo logrado pero no pude y no puedo,solo se,k respiro, y estoy orgulloso por respirar la vida quee s lo mas inportante,todo lo que existe al rededor,ki siera ver mejor las cosas kisiera ver no gente sufrir kisiera que este mundo fuera perfecto,todos mis pensamientos todas mi ideas estan fuera de locura para gente comun,ki siera ser feliz,un dia me entenderan,

  15. asdruball dice:

    jejejjej.l locura la mia,hayque sacar un poco de estress,deves en cuando,am?? jeje

  16. WTF dice:

    Ha, claro, todas las pavadas que dijiste fue porque estabas estresado? poque hablas de los humanos como si vos no fueras uno? que sos? Encima te pones un voto positivo, ja.
    Cuidado que la ignorancia mata, pedile a papa noel un libro.

  17. asdruball dice:

    WTF que significan tus iniciales???? podras contestarme??….canbiando el tema, odio a papa noel nunca me trajo lok le pedi,ahy descubri alos 4 años que esa era la primera mentira que los padres le proporcianavan alos hijos,k vida,,creo que parami el mundo es una mentira o mejor aun un chiste??

    • Anónimo dice:

      Hola Asdruball, son letras solamente. Yo creo, que la propuesta del blog está muy buena, fui a parar acá de suerte, buscando material para Descartes. Está de más decir que no comparto con las ideas de este artículo, pero está muy bueno para plantearse nuevamente esas cuestiones. Ser cristiano sin cuestionarse la existencia de dios, puede ser tan malo como negarla sin cuestionarse correctamente o creer que creer en Dios es una falta de intelectualidad. A mi me parece que hay que ver bien que prejuicios tiene uno y dejarlos de lado, lo mismo para la ciencia. Muchas veces se cae en una mirada simplista de la realidad y se termina hablando de disputas como esencia y existencia, cosas que son planteadas así después de Anselmo, pero no son las únicas que hay, como las de los neoplatonicos. Incluso el mismo cogito de Descartes está lleno de intencionalidad, El tema es seguir pensando no adorarse a sí mismo porque la mente adelgaza más fácil que el cuerpo y encima de tan cerrado se asfixia por falta de aire.
      Creo que deberias plantearte mejor las cosas, y pensar un poco más tranquilo y sin resentimiento.

Esperamos tu comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s