Descultura

La (des)cultura es la grave problema del ser humano, en general. Es el gran problema de la sociedad.

La cultura, en el sentido restringido, es decir aquella que aprendemos de un un país o región, la llamo descultura. La llamo descultura porque crea de personas máquinas que siguen las reglas de esa sociedad y no son capaces de aceptar otras. Muchas personas se culturizan tando en una determinada cultura que no son capaces de entender a otras culturas.

La cultura, en el sentido restringido, hace de personas robots. En cambio, la cultura en el sentido amplio, es decir, la cultura global de todo el planeta. Se puede obtener a través del pensamiento propio, leyendo, viajando, … Esta es la cultura que culturiza realmente, esta es la cultura que no desculturiza.

Para terminar, un ejemplo: Muchas personas están adaptadas a unas normas determinadas como, por ejemplo, no hacer ruido al comer. ¿Qué ocurre cuando un turco eructa en la coyuntura donde se dan estas normas culturales? Pues es mal visto. Pero ocurre que en su país es eso buena educación y no eructar sería actuar de forma maleducada. Una persona verdaderamente culturizada, entendería todas las normas y respetaría av todas las personas. Por eso hay que culturizarse globalmente y no aceptar sin poner en duda determinadas normas de la sociedad.

La visión global

Esta imagen representa fielmente mi reflexión sobre la cultura. Solo podemos ver las cosas tal y como son cuando hayamos visto al mundo.

4 comentarios el “Descultura

  1. danisoler dice:

    Sí. La cultura ha de ser algo entendido de manera global. Nos daríamos cuenta de tantas cosas si aprendiésemos las costumbres de otros países. Sobre todo lo digo por las fiestas como Halloween, San Valentín etc, que son de otros países y sin embargo nosotros las hemos adoptado sin rechistar y sin comprenderlas.

  2. JoséyJota dice:

    Mi pensamiento respecto a esto se resume en: «Mi cultura es el mundo». Vamos, que cojo de cada cultura lo que quiero para hacer la mía, y las respeto todas en lo respetable (los cabrones de las ablaciones de clítoris, el machismo en general, la esclavitud, los toreros… se pueden ir a tomar por culo).

    • anveger dice:

      Tu cultura es tu mundo, pero no el mundo. Por tanto, frase errónea.

      Mi pensamiento se basa en que el mundo es la cultura y no al contrario. Cuanto más sabes y mas cultura general y global tienes, más justo eres. Por que sí conoces esta cultura y la ablación sabrás que lo último es un acto abominable. Pero si solo conoces lo último es más difícil.

      Por tanto, hay que tener cultura general cuanta más mejor. No hay que seleccionar hay que conocer todas las culturas malas o buenas. Si te culturizas mucho en una determinada cultura, te desculturizas. Más vale que no aprendas.

  3. Anónimo dice:

    sson burdas de chevere ..

Esperamos tu comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s