20 comentarios el “Viajes en el espaciotiempo

  1. JoséyJota dice:

    Muy interesante, sabes que estos temas son geniales.

  2. Interesante. Viajar al futuro es relativamente fácil. Viajar al pasado más difícil. Pero hay una teoría que dice que concentrando los rayos de luz con múltiples espejos en forma de espiral se podría conseguir un efecto en el cual se puedan mandar mensajes al pasado (por lo menos) con todo si no destruye el aparato en el futuro. Es decir, solo funcionaría desde ese momento en adelante. Pero no he he escuchado que funcione todavía.

    • asdruball dice:

      la verda no se puede viajar al futuro,mucho menos al pasado,puedes adelantar el mundo con inventos,naves,autos,tv,satelites,armas,de alta tecnologia,puedes asta crear una capa artificial para la tierra,perfeccionar el laser,asta se puede crear la invisivilidad,claro todo es abase con tecnologia,pero viajar al furo o el pasado es imposible materialmente es imposible,grasias

    • ChobiT dice:

      Al futuro si es posible, varios astronautas ya son «viajeros del tiempo» ,al pasado lo veo mas dificil, ya que la mayor pregunta que me hago a mi mismo si fuera posible es «porque no nos visitan viajeros del futuro». Aunque hai varias teorias que pueden explicar este hecho. No hai porque decir que es imposible los viajes en el tiempo.

  3. manux dice:

    PORFAVOR! RESPONDANME! ¿Es posible crear gravedad artificial con un dinamo gravitacional? gracias…

    • anveger dice:

      Teóricamente sí es posible, pero aún se está intentando encontrar la forma de llevarlo a la práctica. Seguramente en un futuro próximo (10-20 años) se logrará. Muchas gracias por comentar, te recomiendo que leas un relato que escribí sobre el futuro.

  4. Anónimo dice:

    La «gravedad repulsiva» es una hipótesis la cual sería producida por antigravitones, partículas no observadas al igual que los gravitones.
    ¿2050? Demasiado optimista.
    El futuro si existe, no es más que un desplazamiento en la dimensión temporal. Parafraseando a Einstein: “Para nosotros los físicos, la distinción entre pasado, presente y futuro no es más que una ilusión, por más pertinaz que ésta sea”.

  5. anveger dice:

    Sobre lo del futuro te dejo este fragmento: «Actualmente no hay equívoco: el futuro se construye atendiendo al pasado. El pasado son recuerdos y el futuro son imaginaciones; los dos son inherentes a la mente humana. Lo único que existe es lo que existe ahora mismo. Y cuando algo ya no existe sólo queda su recuerdo, lo que nos permite las predicciones. Lógicamente, el futuro no existe como tal, sino que es una idea que surge de la conciencia humana. El hombre es consciente de que el tiempo pasa y que va envejeciendo por tanto, eso significa que seguirá ocurriendo lo mismo: idea de futuro proveniente del recuerdo. De ahí también surge la conciencia de la muerte. Pero el futuro no es más que una segunda versión del pasado, se construye desde el presente. Hasta en física se afirma que el futuro no existe en sí. Gracias a Einstein, puede mantenerse que el tiempo es relativo y que podemos viajar al futuro. Pero hay que ser muy cauteloso al pensar esto porque viajar al futuro no implica que el futuro exista independientemente al pasado. Solamente se utiliza la relatividad del tiempo para que el tiempo pase más lentamente en relación al tiempo de la Tierra y, de esta forma, conseguimos envejecer más lentamente. De modo que, si decidimos viajar en una nave espacial con una velocidad cercana a la de la luz (para que el tiempo se dilate), al llegar a la Tierra, cuando para nosotros habían pasado unos tres años, la Tierra tiene treinta años más. No se ha abierto un portal al futuro, sino que se ha dilatado el tiempo, todo sucede más rápido. En rigor: mediante la idea de futuro (creada por nuestros recuerdos), se ha jugado con el presente para que el tiempo presente pase más rápido, pero nunca con el futuro porque, como tal, no existe.»

  6. EL IGNORANTE dice:

    Sobre la materia y energía oscura hay varias hipótesis en lid. Desde la hipótesis de materia bariónica no interactuante a niveles electromagnéticos, hasta la teoría MOND (una revisión de la dinámica newtoniana celeste).
    Manejar la gravedad a nuestro antojo, me parece muy orgulloso, sobre todo cuando aún no entendemos bien la gravedad (las partículas de interacción predichas, gravitones, no están siquiera detectados, aunque sí las ondas gravitatorias).
    Otro tema, una cosa es conseguir la teoría del Campo Unificado y otra es derivar de ella productos técnicos como dinamos gravitacionales y artefactos de ese estilo.

    Respecto a viajar a velocidades cercanas a la luz, haría falta una enorme cantidad de energía para introducir un sistema acelerado por aceleración progresiva hasta velocidades próximas a la luz. Hacen falta decenas de GeV y TeV para acelerar partículas de masa diminuta (protones, electrones, etc.) en un acelerador, imaginemos para un sólido no ionizado de varias toneladas.

    Además a velocidades cercanas a la luz la masa virtual del objeto aumenta por la ecuación de Einstein respecto a los marcos de referencia no acelerados por lo que sería necesario «inyectar» un plus de energía para mantener la aceleración (Alpha Centaury la estrella más cercana dista de nosotros: 4,37 años luz, luego habría que volver.) Incluso a la velocidad de la luz, se hace inviable visitar el espacio local cercano que conocemos.

    Supongamos una dinamo de Gravedad repulsiva (fuerza hipotética representada por esa masa enorme de bariones no interactuantes que están en el tejido del espacio tiempo entre las galaxias). Se trata de una cantidad de masa enorme, si aceptamos la hipótesis bariónica no manejable a escala local.

    Si fuera posible con una fuente muy poderosa de energía local (por ejemplo una enana blanca) canalizar dicha energía para crear una dinamo de gravedad repulsiva lo suficientemente energética para deformar el espacio-tiempo. Dicha deformación ¿qué generaría? Pues probablemente un agujero negro o bien un agujero de gusano. En cualquier caso, si esto fuera posible y el macroagujero negro (de escala macroscópica si queremos ser capaces de utilizarlo para desplazar una nave espacial por el universo) o macroaguero de gusano nos abriera un hueco en el tejido o lo modificara ¿hacia dónde lo estaría haciendo? Y en segundo lugar, las fuerzas gravitacionales locales en un agujero negro o un agujero de gusano son tan fuertes que en pequeñas distancias atomizan cualquier objeto deformándolo y deshaciéndolo (Stephen Hawking. Historia del tiempo) ¿Cómo evitaríamos esas mareas deformantes gravitacionales?
    Y tercera, una máquina de gravedad repulsiva repelería cualquier objeto con masa que si se contagiara del campo repulsivo o bien tendería a anularlo (dentro de sí) oponiéndose a él y restándole energía o simplemente se desaría de todas sus partículas bariónicas (protones, neutrones, sobre todo) en líneas de fuga opuestas al campo. Además, la graveda repulsiva por sí misma no nos daría impulso alguno, sino simplemente generaría un campo de rechazo de cualquier objeto con masa de gravedad concéntrica, ¿cómo transformar eso en un impulso lineal o en una curva de impulso gravitacional una vez que estemos lejos de objetos de grandes masas en pleno espacio.

    Sin otro particular, me sumo a sus libres especulaciones.

    Saludos

  7. asdruball dice:

    bueno loque escrives es bueno,pero pues todos esos errores que comentas son tipicos enel humano,pero si te aseguro que la graveda se puede controlar y hacer uso de ella,tambien se puede viajar a velosidades mas rapida que la luz

  8. asdruball dice:

    ya estan grandes como para creer,que si sepude viajar enel tiempo,pasaran miles de años y todavia seguiran creyendo en viajes enel tiempo y el pasado,dejen de hacerse iluciones dejen de pensar en fantasias,jamas sepodra viajar enel tiempo o pasado,es algo ilogico aquel k piensen eso esta fura de una realidad de como es el mundo ene stos tiempos,nada de eso sucedera creo mejor inviertan el tiempo en otras cosas,deveras es apenado leer estos articulos sobre los viajes del tiempo,

  9. The ignorant dice:

    Qué bonito es especular sin tener ni repajorera idea de física. Salvo de tres tonterías sobre el espacio tiempo y de la reflexión «fantacientífica» de que la gravedad se puede controlar o de que es posible viajar más rápido que la luz, sin aportar ningún argumento ni cálculo sobre los gradientes de energía necesarios, los costes, la violación de las teorías físicas actuales, estos comentarios no reflejan más que la imaginación literaria de sus autores. Señores, usemos conceptos físicos: hablemos de la aplicación de las fórmulas, los problemas termodinámicos y energéticos, los límites físicos a partir de la ciencia real.
    De lo que Uds. hablan es de fantaciencia o ciencia de otro universo.

    Un saludo cordial para todos los fantacientíficos de este hilo, incluido el especulativo autor de la entrada del blog.

  10. The ignorant dice:

    Por poner un ejemplo: el experimento Alice del CERN que hace colisionar algunos miles de iones de Pb-208 genera 7 TeV. Estamos hablando como bien dicen los científicos de acelerar un protón a velocidad 99,99% de la luz que tiene una masa = 10^-36 de la del mosquito: es decir 1/36.000.000.000.000.000.000.000 de la masa de un mosquito. Y, os copio el párrafo:

    La energía necesaria a partir de los conceptos termodinámicos y de trabajo sería equivalente =

    «Tomemos la Entalpía de vaporización del Oro: ΔHF = 63,71 kJ/kg

    Por tanto , 360 MJ son suficientes para fundir: 5650 kg de Au ⇒ 5,65 Toneladas de Au

    Obviamente, tal cantidad de energía no puede ser proporcionada instantáneamente. De hecho, el proceso para tener los dos haces de protones a 7 TeV en el LHC dura unos 25 minutos a través de la cadena de aceleradores del CERN.»

    Es decir, (aceptando que la reversibilidad, salva veritate, de este cálculo es posible: necesitaríamos 7 * 10^36 TeV para acelerar a un mosquito a la velocidad cercana a la luz. Ni toda la energía de todas las centrales eléctricas del mundo nos proporcionarían ni una pequeñísima fracción de esa energía. Así que, antes de seguir soñando y especulando con los viajes cercanos a la velocidad de la luz, hagan unos pequeños cálculos. Es de lo más gratificante.

  11. Cuando tu viajes al al futuro corres el riesgo de que se cambie y sea distinto, ya que si tu ves el futuro automaticamente este cambia.

    Dime si tu viajas en el tiempo desde cualquier herramienta posible, piensas encontrar el futuro desde este presente o tal vez piensas ir a otra dimension parecida a la nuestra porque nosotros estamos en el presente no creo que exista un futuro hecho si no es el que nosotros tengamos planteado ya que si existe uno a partir de este momento debe existir ya que somos personas que a veces las decisiones las cambiamos a ultimo minuto

  12. tonyon dice:

    …necesitamos VELOCIDAD hiper-lumínica y el TIEMPO de los Inmortales para conquistar el ESPACIO…

  13. tonyon dice:

    …viaje interestelar… a: los pasajeros suben en el ascensor-espacial hasta la nave que les espera en el asteroide Tutatis, al que colocamos hace ya tiempo en órbita geoestacionaria…LA NAVE DESPEGA►… b: 354 días a 1 G (9.8 mts/seg²) de ACELERACIÓN CONSTANTE (resuelto el problema ingravidez), la nave con sus poderosos motores cohete de Antimateria funcionando sin descanso… c: la nave alcanza Velocidad-Luz y…desaparece…entrando en la «dimensión Supralumínica» donde hay un vacío absoluto y perfecto, ya no hay colisiones contra nada…y sigue viaje a velocidad superlumínica… d: la nave alcanza la mitad del trayecto…»sras y sres cinturones por favor, durante unos minutos con los motores en Off estaremos en ingravidez durante la maniobra»…la nave gira 180º sobre su eje vertical…motores On de nuevo y empieza a frenar… end: la nave baja de velocidad-luz y…aparece…desciende de nuevo a la «dimensión Infralumínica»…354 días decelerando y la nave está a velocidad cero, el pasaje desembarca en destino, un planeta de la Alpha Centauri B.

  14. tonyon dice:

    …viaje interestelar (2)… Todavía vamos demasiado lentos, pongamos en nuestra imaginaria máquina del Tiempo rumbo a un Futuro mucho más lejano…año…la Inmortalidad ya es un hecho…ya se ha descubierto la naturaleza de la Gravedad…y las naves van a una ACELERACIÓN CONSTANTE de miles de G, ya hace tiempo que aprendimos a hacer estructuras indestructibles (mejores aún que las hechas con hexapentas como el grafeno, etc.), convenientemente aligeradas, no de moléculas y de átomos, sino directamente de Quarks, los cuales unidos por Gluones, energía pura, son inseparables e indestructibles…a velocidad hiperlumínica (evitando colisiones)…manteniendo los compartimentos habitables a 1 G, con transformadores gravitatorios…estamos en miles de Planetas…y preparándonos para saltar a Andrómeda… «Vaya estas vacaciones a algún espectacular planeta de la estrella Vega en Navidad y regrese en Año Nuevo»…

  15. tonyon dice:

    es una lástima no poder hacer comentarios en este estupendo blogs por esos «dibujuchos» ofensivos que colocan junto al comentario los religiosos de ono-disqus-wordpress infiltrados en Internet. Deberían ustedes quitarlos, los «dibujuchos» ofensivos, a los religiosos, o los comentarios. Un saludo.

Esperamos tu comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s