El loco.

Aquí os dejo un magnifico pasaje de Friedrich Nietzsche, de su libro LA GAYA CIENCIA.

En este pasaje nos muetra, como la muchedumbre toma por loco aquel quién anuncia la muerte de Dios y la llegada del Superhombre, a una población que todavía no está preparada para esta noticia.

¿No habéis oído hablar de ese loco que encendió un farol en pleno día y corrió al mercado gritando sin cesar:

¡Busco a Dios!, ¡Busco a Dios!.

Como precisamente estaban allí reunidos muchos que no creían en dios, sus gritos provocaron enormes risotadas. ¿Es que se te ha perdido?, decía uno. ¿Se ha perdido como un niño pequeño?, decía otro. ¿O se ha escondido? ¿Tiene miedo de nosotros? ¿Se habrá embarcado? ¿Habrá emigrado? – así gritaban y reían alborozadamente. El loco saltó en medio de ellos y los traspasó con su mirada. “¿Qué a dónde se ha ido Dios? -exclamó-, os lo voy a decir. Lo hemos matado: ¡vosotros y yo! Todos somos su asesino. Pero ¿cómo hemos podido hacerlo? ¿Cómo hemos podido bebernos el mar? ¿Quién nos prestó la esponja para borrar el horizonte? ¿Qué hicimos cuando desencadenamos la tierra de su sol? ¿Hacia dónde caminará ahora? ¿Hacia dónde iremos nosotros? ¿Lejos de todos los soles? ¿No nos caemos continuamente? ¿Hacia delante, hacia atrás, hacia los lados, hacia todas partes? ¿Acaso hay todavía un arriba y un abajo? ¿No erramos como a través de una nada infinita? ¿No nos roza el soplo del espacio vacío? ¿No hace más frío? ¿No viene de contiuno la noche y cada vez más noche? ¿No tenemos que encender faroles a mediodía? ¿No oímos todavía el ruido de los sepultureros que entierran a Dios? ¿No nos llega todavía ningún olor de la putrefacción divina? ¡También los dioses se pudren! ¡Dios ha muerto! ¡Y nosotros lo hemos matado! ¿Cómo podremos consolarnos, asesinos entre los asesinos? Lo más sagrado y poderoso que poseía hasta ahora el mundo se ha desangrado bajo nuestros cuchillos. ¿Quién nos lavará esa sangre? ¿Con qué agua podremos purificarnos? ¿Qué ritos expiatorios, qué juegos sagrados tendremos que inventar? ¿No es la grandeza de este acto demasiado grande para nosotros? ¿No tendremos que volvernos nosotros mismos dioses para parecer dignos de ella? Nunca hubo un acto tan grande y quien nazca después de nosotros formará parte, por amor de ese acto, de una historia más elevada que todas las historias que hubo nunca hasta ahora” Aquí, el loco se calló y volvió a mirar a su auditorio: también ellos callaban y lo miraban perplejos. Finalmente, arrojó su farol al suelo, de tal modo que se rompió en pedazos y se apagó. “Vengo demasiado pronto -dijo entonces-, todavía no ha llegado mi tiempo. Este enorme suceso todavía está en camino y no ha llegado hasta los oídos de los hombres. El rayo y el trueno necesitan tiempo, la luz de los astros necesita tiempo, los actos necesitan tiempo, incluso después de realizados, a fin de ser vistos y oídos. Este acto está todavía más lejos de ellos que las más lejanas estrellas y, sin embargo son ellos los que lo han cometido.” Todavía se cuenta que el loco entró aquel mismo día en varias iglesias y entonó en ellas su Requiem aeternan deo. Una vez conducido al exterior e interpelado contestó siempre esta única frase:
¿Pues, qué son ahora ya estas iglesias, más que las tumbas y panteones de Dios?.

11 comentarios el “El loco.

  1. anveger dice:

    Nietzsche podrá haber dicho muchas verdades como la crítica a la religión pero otras son dignas de denuncia. En su libro «Como filosofar a martillazos» aparecen citas como que los rusos son superiores, citas profundisimamente machistas, incluso habla de que los feos son criminales por cruce de razas…

    Os dejo unas de sus citas:

    «La mujer que posee virtudes viriles es para escaparse; la que no las posee, se escapa ella misma».

    «¿Por qué pasa la mujer por profunda? Porque en ella nunca se llega a tocar fondo. La mujer no es nisiquiera de poco fondo.»

    “Los hombres malos no tienen canciones”.-¿Cómo es que los rusos tienen canciones?»

    «Entre mujeres.- ¿La verdad? ¡Oh, usted no la conoce! ¿No es un atentado contra todos nuestros pudores?»

    «¿Fue Sócrates de veras un griego? La fealdad es con harta frecuencia la expresión de una evolución trabada, inhibida por cruce de razas.»

    «¿Qué es lo bueno? Todo lo que eleva en el hombre el sentimiento de poder, la voluntad de poder, …. Ser aquí médico, ser aquí implacable, poner aquí el cuchillo»

    Yo veo citas profundamente inmorales e inaceptables. No hay razas inferiores ni cruce de razes, espero que lo del cuchillo sea una simple metáfora

    • Psametiko dice:

      Es peligroso leer a Nietzsche sin una buena guía de lectura, pues algunas de sus críticas pueden ser mal interpretadas.

      • anveger dice:

        NO. NIETZSCHE EN ALGUNAS DE SUS CRÍTICAS DEJA CLARAMENTE QUE ES MACHISTA. Y eso es lamentable.

  2. danisoler dice:

    En Nietzsche abunda la metáfora, por eso hay que estudiar a fondo sus teorías para que no nos lleve a malas interpretaciones.

    • anveger dice:

      De acuerdo, pero claramente se observa que considera a la personas feas como criminales además de ser machista. Eso es innegable.

  3. y con razón para hitler era uno de sus filósofos favoritos… no conocía esa faceta suya.

    • Psametiko dice:

      Esto es debido a la incultura generalizada, Nietzsche no tiene nada que ver con los fascismos. Es una desviación propia de la iglesia para menospreciar su gran filosofía.

  4. anveger dice:

    Estoy de acuerdo con Francisco. Nietzsche no tiene nada que ver con el fascismo ni con el nacionalimo. Pero lo que está claro que tampoco tiene que ver con su contario puesto que defendía la desigualdad entre personas, entre el hombre y la mujer. Incluso en el prefacio de un libro suyo aparecen críticas explícitas contra el comunismo y el socialismo. Pondré el fragmento:

    «La miseria del hombre que vive en condiciones difíciles debe ser aumentada, para que un pequeño número de hombres olímpicos pueda acometer la creación de un mundo artístico. Aquí esta la fuente de aquella rabia que los comunistas y socialistas, así como sus pálidos descendientes, la blanca raza de los “liberales” de todo tiempo, han alimentado contra todas las artes, pero también contra la Antigüedad clásica.»

    Mi opinión es que el filósofo no creía en ningún tipo de política occidental pues iba en contra de sus ideales tanto el capitalismo como el comunismo. Ademas despreciaba la idea de estado, la dignidad humana y consideraba el trabajo como un desprecio al hombre. Nietzsche está profundamente influenciado por el pensamiento griego que nada tiene que ver con el occidental. Por lo tanto, relacionar su pensamiento con la política es pura charlatanería.

  5. danisoler dice:

    Lo que Nietzsche defendía era una especie de anarquía donde sobrevivieran los más fuertes. Anarquí en el sentido etimológico del término, es decir, que no hubiera estado ni gobierno.

  6. juansub dice:

    yo solamente dije que nitzsche era de simpatía de Hitler (en un primer momento) independiente de su interpretación mas global… de todas formas Hitler mando a quemar muchos de los libros de Nietzsche cuando supo lo que «queria decir» con el superhombre.

Esperamos tu comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s