4 comentarios el “Capitalismo: Un sistema a la cabeza (I)

  1. Virgnia dice:

    Bien, siento estar en desacuerdo con argumentos tan bien esgrimidos a favor del capitalismo. En primer lugar no apuesto por el sistema comunista que todos sabemos adónde ha llevado, pero si tan perverso ha resultado este, no menos perverso se nos presenta el capitalismo, cuya herencia «el neoliberalismo» o la economía de mercado ( que no deja de ser un eufemismo), tanto daño está haciendo a la humanidad y al medioambiente. El único lema del sistema actual es la desigualdad, pues no es posible que el nivel de vida de los países desarrollados, se extienda a la restante tres cuartas partes del mundo. No hay recursos naturales para todos. Y hablando de recursos, el neoliberalismo considera al ser humano, en tanto y en cuanto ser productivo. El único objetivo, como tú bien dices, es la obtención de beneficios a costa de lo que sea. El agua, el medioambiente y, casi el aire que respiramos, se están privatizando por las empresas multinacionales. No olvidéis que la escasez de agua la está convirtiendo en algo precioso. Estas empresas se están apropiando de las fuentes de agua potable, no para mejorar el bienestar de la población sino para obtener pingües beneficios con su mercantilización. El resultado es que en muchas partes del mundo la población se muere de sed ante la indiferencia de multinacionales sin escrúpulos que no tienen pudor alguno en envenenar el aire, la comida y el agua. Por otro lado, hablas de la realidad sensible, pero el ser humano ( que no el productivo) no es sólo realidad sensible, es también idea, sueños, fantasía, pensamiento… Negar lo que constituye nuestra esencia es abocarnos cada vez más, especialmente en el primer mundo que es el que más privatiza los bienes comunes y el que más contamina el planeta, a convertirnos en meros peones, en instrumentos de un sistema desnaturalizado y deshumanizado como es el capital.

  2. anveger dice:

    Estoy de acuerdo contigo, pero eso no demuestra un fallo del sistema capitalista, no un exceso, sino un defecto. Porque el sistema capitalista se ha aplicado en algunos campos, no en el mediomabiente, no del todo en el sistema bancario (culpable de las burbujas causantes de las crisis), no en la parte sentimental de ser humano. Por tanto, si se aplicase el capitalismo (me refiero a la propiedad individual y a la mano invisible) ahí, algunos errores del mundo quedarían subsanados. En la segunda parte del Capitalismo, me centraré en detalle en lo que acabo de decirte aplicado al medioambiente.

  3. anverga dice:

    Hola mi mas sentido pésame a todo aquel que por desgracia en los tiempos que corren no tienen a un mono con perilla al poder (comunismo-che guevara) eso muertos de hambre con tanta hoz y martillos y luego que? no dan un palo al agua, comunista de los «cojones»

Esperamos tu comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s