Indonesia: Habitantes 237.556.363========> Posición mundial 4º
Japón: Habitantes 128.056.026==========> Posición mundial 10º
¿No es de extrañar que dos de los terremotos (conocidos) más destructivos de la historia de la humanidad se produzcan en dos de los países más poblados del mundo?
Bajo mi punto de vista la superpoblación mundial es un hecho y la naturaleza lo intenta evitar por todos sus medios.
Los terremotos siempre se suceden en la Tierra. Lo único que ocurre es que las catástrofes son más palpables en ciudades superpobladas (y todavía más si éstas están atrasadas arquitectónicamente) que en ciudades no pobladas. Por ejemplo, en la Luna se han dado terremotos de nivel 12 en la escala richter y allí no vive nadie.
En segundo lugar, lo que sí hace la Naturaleza es reproducir a la especie y extenderla por el mundo. De hecho el instinto básico del ser humano es la reproducción. ¿No sería una contradicción el que, por un lado, la naturaleza haga prosperar a la misma especie y, por otro, la quiera destruir?
Y, por último, la superpoblación tiene más beneficios que costes.
Y espero que no pienses que estos tsunamis tienen alguna relación con la fuerza del hombre. Porque de eso no hay ninguna duda: los tsunamis o terremotos son producidos por la fuerza interna de la tierra, que es independiente a la acción humana actual.
Decir que Japón es una población atrasada arquitectónicamente es una aberración.
Y sí, creo que hay relación directa entre hombre-naturaleza ya que queramos o no somos naturaleza antes que hombres.
Yo no he dicho eso de Japón. He dicho que terremoto no implica catástrofe, porque hay terremotos en muchísimos sitios despoblados. Pero sólo son noticia aquellos que causan muertos y heridos. Y aún más en sitios atrasados arquitectónicamente como Haití y no Japón.
Y si crees que el tsunami o terremoto está causado por el hombre, como dices, entonces o estás en lo falso o estás mintiendo, porque de eso no hay duda: ninguna especie tiene la habilidad de causarlos, surgen espontáneamente de los movimientos de la tierra.
Vamos a ver Antonio yo no esto afirmando que el hombre provoque catástrofes naturales, eso es una locura. Estoy diciendo que es la propia naturaleza la que en ocasiones hace descender el número de habitantes del planeta.
Y creo que has de cuidar un poco el lenguaje al expresarte a favor de una posición PERSONAL, porque que yo sepa los filósofos todavía se plantean cual es el sentido de VERDAD. No puedes decirme que estoy equivocado con esa rotundidad.
Bueno, pero en ciencias naturales las causas de los terremotos creo que son claras. Perdona si te he molestado por la rotundidad. Pero no puede ser que la naturaleza vaya intencionadamente a provocar terremotos para reducir la población. Al menos yo no lo veo así.
Para Chile no se cumple su proposición.
La excepción confirma la regla.
¿Qué regla?
Los terremotos se producen en las zonas de límite de placas con mucha más frecuencia e intensidad, punto. Dejad esta charla de besugos XDD
De charla de besugos nada. La realidad hay que cuestionarla hasta el absurdo, si no lo hubiésemos hecho desde tiempos remotos ¿qué desarrollo sería el actual?
Mirad más allá de vuestra nariz y aceptad que existen cosas que todavía, no pueden explicarse.
Estoy de acuerdo contigo, Jota.
¿Cómo me explicas lo de Haití, que ocupa la posición 83?
Y Chile el 60?
Fran, estás tomando una posición totalmente acientífica. Claro que hay que cuestionar las cosas, pero si algo se ha investigado y demostrado, es tontería tratar de abrir frentes de discusión sin sentido, lo único que hace es frenar el carro del progreso.
Y tranquilo, todo se podrá explicar, a su tiempo. El problema es que para demostrar algo, tenemos que conseguir cimentarlo sobre matemáticas, y las matemáticas son mucho más grandiosas que la mente humana.
Yo pienso que buscarle una intención humana a la naturaleza es algo muy cercano a la religión. Y, precisamente, es lo que Nietzsche criticaba cuando hablaba del engaño del lenguaje. Los terremotos suceden en el manto y la tierra comienza a temblar cerca del epicentro, es algo muy común en casi todos los planetas. El único camino posible es lograr una tecnología (que ya se está desarrollando) que haga totalmente imperceptibles los temblores de la tierra, sean de la intensidad que sean.
Antonio, me has leído la mente XD
Si hubiésemos aceptado el planteamiento de Lamarck ¿Qué sería de la teoría de la evolución?
La ciencia se equivoca en ocasiones, y las matemáticas no son perfectas son puro invento.
Fran, se ha demostrado que Lamarck llevaba razón, pues los genes que evolucionan en vida se transmiten a los descendientes mediante epigenética. Darwin también la llevaba. Evolucionamos mediante los dos métodos.
Sí, somos unos parásitos estupendos, de lo mejorcito en parásitos. Y la naturaleza no tiene conciencia de sí misma, simplemente hace lo que tiene que hacer para regularse en múltiples aspectos. Y sí, la tierra controla la población de las especie de muy diversas formas y nosotros somos superpobladores. Ahora bien, no seamos garrulos, no digamos que la tierra se está quitando las pulgas (entiéndase humanidad). Simplemente las pulgas estamos en el lugar equivocado. Y santas pascuas.
Por un lado, estoy de acuerdo en que no hay razón alguna para atribuir la causa de los terremotos y demás catástrofes naturales a una «voluntad» de algún tipo. Los procesos naturales ocurren por las propiedades de los materiales que componen el planeta y su distribución, además de la acción de fuerzas (leyes físicas). Es algo estudiable hasta cierto punto.
Peeeero, por otro lado, también estoy de acuerdo en que la ciencia falla más que una escopeta de feria. Toda disciplina científica, y sobre todo las matemáticas y derivados (física, etc.) está basada en convenios, en opiniones humanas aceptadas comúnmente. Y por tanto, cualquier principio «incuestionable» de la ciencia está sujeto a posibles errores.
En el caso de Japón y Chile, vamos a dejarlo en que están justo en las uniones de algunas placas tectónicas y que eso los convierte en puntos de alta actividad sísmica. Si tenéis ganas de discutir, vamos a preguntarnos por qué San Francisco no se ha venido abajo todavía xDD
Estoy de acuerdo contigo en que la ciencia no es perfecta, pero, de todas los modos de conocimiento, es el que mejor contesta a las preguntas. Además, se critica a sí misma.
Con respecto a las matemáticas, éstas no son un invento. Como mucho dejémoslo en convenio, porque parten de la mente humana, de nuestra forma de ver el mundo, del a priori kantiano.
Einstein creía en un dios, y era, sin duda, un dios matemático. Es una cuestión de estadística: a más población, más posibilidades de sufrir una catástrofe. Si fuéramos grupos diseminados de 20 ó 30 personas, como hace 25.000 años, sería más difícil pillarnos, je, je… Y sería mucho más difícil que estallase un reactor nuclear. Queréis que os diga donde voy a poner mi huerto?
Un saludo, chicos.
Contad si son catorce