Ron Paul o el político que dijo la verdad

Nosotros, los jóvenes que pertenecemos a la generación de la LOGSE, el botellón, la  burbuja, la crisis, las redes sociales y los indignados, podríamos contar con los dedos de una mano los políticos que alguna vez nos han hecho humedecer los ojos. Y no es algo que se deba precisamente a la pérdida de fe.

Estamos enfadados porque hemos visto como los mismos que tiraban nuestra educación por la borda, enviaban a sus hijos a colegios privados, protegiéndolos del sistema que nos querían imponer a los demás. Y estamos enfadados porque nunca hemos oído la verdad en boca de un ministro, ni de un presidente, ni siquiera de un periodista. Estamos enfadados porque nos han tratado como al tipo de imbéciles que creían haber creado. Algunos, los más previsores, estamos también enfadados, pues sabemos que tendremos que pagar la deuda que ha generado el clientelismo de una casta política que nos desprecia.

Internet se constituye como una de las pocas vías de escape ante tanta mediocridad y desdén institucional. Fue allí donde, navegando un buen día, me encontré con el video de un señor de aspecto sereno, que rondaba los 75 años y parecía tener dibujada la humildad en el rostro. Por la forma en que hablaba, pensé que debía ser un economista, un filósofo o un escritor. Hablaba de que los bancos centrales reducían artificialmente los tipos de interés, lo que provocaba que los bancos concedieran préstamos a entidades que no se lo podían permitir, originando de esta forma primero una burbuja y su posterior estallido. Después la recesión. Decía también que los bancos centrales imprimen dinero para financiar las deudas de los gobiernos, aumentando de esta forma la masa monetaria y empobreciendo a la población.

Unas semanas más tarde, me enteré de que se trataba realmente de un político. Se llamaba Ron Paul. Comencé a indagar y a obtener más información sobre él. Me enteré de que es médico y uno de los candidatos republicanos a la presidencia de los Estados Unidos. Continué buscando videos suyos debido al impacto que me había producido el primero y tras meses de intenso rastreo, puedo decir que ha sido el tiempo mejor invertido de toda mi vida.

Las tesis que defiende Ron Paul se sustentan en las teorías de la Escuela Austríaca de Economía. Paul ha sido congresista desde hace 30 años y su voto siempre se ha mantenido consistente en torno a una idea principal: la libertad. Ha votado siempre en contra de elevar los impuestos y el gasto público. Votó en contra del Patriot Act y fue uno de los pocos republicanos que se opuso a la guerra de Irak.

Asimismo, lleva alertando desde principios de los años 80 que las políticas inflacionistas de la FED acabarían desembocando en una crisis económica de enorme calado. En 2001 predijo la burbuja immobiliaria, que estallaría con el tiempo dando lugar a la crisis económica actual.


Lo cierto es que la figura de Ron Paul resulta bastante desconocida en el electorado estadounidense, en parte porque los grandes medios, representantes del mainstream americano, están haciendo todo lo posible por ignorarlo y negar su existencia. Sin embargo, su hegemonía en internet es notoria y basta mirar cualquier encuesta online para comprobar que sale victorioso en la inmensa mayoría por márgenes que suelen rondar los 40 ó 50 puntos.

Los defensores de Ron Paul son esencialmente jóvenes desencantados con la política, de naturaleza entusiasta y dispuestos a ayudar en la medida de lo posible en la causa de la libertad.

Uno de los principales escollos a los que se enfrenta el Dr. Paul es a la dicotomía izquierda-derecha que divide a los votantes, por un lado, en liberales en lo social e intervencionistas en lo económica y, por otro lado, liberales en lo económico e intervencionistas en lo social. Sus posiciones libertarias defienden la elección del individuo, porque lo social y lo económico es, en sus propias palabras, «un sólo paquete».

Ron Paul defiende una política exterior no-intervencionista, es decir, que EE.UU deje de ser la policía del mundo y cese de embarcarse en guerras que sólo hacen disparar su déficit. Paul prefiere una política exterior basada en el libre comercio. Además, está a favor de abolir la FED, esto es, el banco central de EE.UU, apoya el libre comercio, la legalización de las drogas, el matrimonio homosexual y se opone al aborto.

Tanto de un lado como de otro se lanzan alabanzas y críticas al conjunto de sus ideas y parece que conciliar a las dos partes es el mayor reto que tiene ante sí un hombre sincero, instruido y carismático que se ha convertido en el último soplo de aliento para una nación en decadencia. Adelante. ¡La libertad es popular!

Erks, la ciudad

Cuenta la leyenda, que la civilización Maya tuvo que hacer frente al fin del tercer mundo, hacer frente al diluvio universal.

¿Cómo podían sobrevivir frente a tal hecatombe?  Según la leyenda, los sucesores de los mayas construyeron una ciudad intraterrena, la ciudad de Erks. Esta construcción fue posible gracias a la tecnología tan avanzada de los sucesores de los mayas.

Erks, es accesible a través de 7 portales. Se puede acceder espiritualmente por 6 vías y se puede acceder físicamente por una vía a la que solo unos pocos pueden acceder a ella. Con los portales espirituales, se puede conectar con ella a través de la mente por telepatía.

La ciudad estaría gobernada por el Gobierno Central Celestial de nuestra Galaxia y dirigentes de otras Galaxias.

Esta ciudad ha sido buscada sin ser encontrada por gran variedad de personas entre las que se encuentra Hitler. Se ve que el dirigente de la Alemania Nazi quería conquistar hasta Erks, pasando por la Atlántida.

La ciencia actual, deja poco espacio para esta leyenda. Aunque de aceptarse y demostrarse la  composición de la materia oscura y energía oscura la leyenda podría fundamentarse en argumentos científicos. Ya que todo lo espiritual podría ser explicado por materia y energía oscura.

Entrada visible en: Ambidiestros

Estadísticas de España I

Quiero ir subiendo gráficos sobre la evolución por años de las estadísticas de España. Hoy toca el porcentaje de reclusos, fijénse que ha ido aumentando con los años el número de reclusos en la cárcel. Es evidente que cada vez hay más asesinatos, homicidios, robos y actos delictivos en general. Algo falla.

Fuente: INE

Que no cunda el pánico¡

El informe del que hablé en la entrada anterior sobre el apocalipsis es falso, unos cibernautas se han encargado de falsificarlo. Según Klimb:

Hola amigo, creo que en todo esto hay una grave confusión… Tras leerte llegué incluso a asustarme pensando en el 2012, pero tras investigar por mi propia cuenta descubrí que los escritos de la NASA son totalmente falsos. Todo esto es un invento para sacarle rendimiento a peliculas (vease 2012), libros y gente que vive de esto.
Aquí un comunicado de la web oficial de la NASA en la que aclaran todo y aseguran que no pasará nada y responden las preguntas comunes :
http://www.nasa.gov/topics/earth/features/2012.html

Gracias, y Un saludo.

He leído el comunicado de la NASA y lleva toda la razón así que de momento no hay razón para preocuparse. Un saludo

Novedad sobre 2012

El tema del fin del mundo en 2012 es un tema que traté en anteriores entradas y es un tema muy interesante pero ahora se ha vuelto un tema muy importante.

Hace pocas horas la NASA ha publicado un informe en el que se corrobora las predicciones apocalípticas de 2012. En este informe (un dossier de 145 pags.) se afirma que se prevé para 2012 un tormenta solar que acabaría con toda forma de vida sobre la superficie terrestre.

Es la primera vez que algunos de los científicos de la NASA están empezando a creer las profecias de los mayas y los indios hopi. Estas personas predijeron el final de la Quinta Era (actual) con una gran tragedia cósmica. Y la NASA dijo en lo publicado por la Academia Nacional de Ciencias, que esta tormenta solar es un motivo de preocupación de primer orden.
Apocalipsis en 2012: ¿Vedad? ¿Mentira? ¿Qué opinan?
La verdad es que cada vez son más y más las pruebas científicas que apuntan a que 2012 puede ser un fin del mundo. Sinceramente, yo no creía en el fin del ser humano a corto plazo hasta que leí este informe. Ahora no sé qué pensar…
Esperamos que en breve vengan más noticias de este tema ya que para mí es vital, nunca mejor dicho.

Exoplanetas

Bueno lectores, hoy el tema también va de astronomía.

Actualmente, se han descubierto mas de 500 exoplanetas tipo Júpiter, es decir, tan grandes o tan masivos como Júpiter. Hasta 1995 se pensaba que el universo se comportaba más o menos parecido, que todos los sistemas solares se regían por las mismas leyes y a partir de un sistema solar imaginarse los demás pero actualmente se ha comprobado que fuera del sistema solar ocurren fenómenos extrañísimos como que llueve hierro en exoplanetas, el hielo es caliente, órbitas increíblemente excéntricas, sistemas solares binarios, pulsares, planetas vagando por el universo sin estrella, etc.

La nueva vía para descubrir en la astronomía va por el camino de los exoplanetas, sobre todo buscar un planeta parecido a la tierra fuera del sistema solar y si es posible con vida inteligente. Hay unas predicciones que nos dicen que para dentro de pocos años se descubrirán 57 planetas tipo tierra, una vez descubierto un planeta tipo tierra, habitable y con vida inteligente el nuevo problema estaría en como comunicarnos con ellos si están a muchos millones de años luz.

Dejando a un lado el tema de la vida en el universo me centraré en algunas excentricidades que ocurren fuera del sistema solar, concretamente en los exoplanetas:

Lluvia de hierro

En algunos exoplanetas se ha descubierto que llueve hierro, estos exoplanetas están muy cercanos al su estrella y alcanzan una temperatura cercana a los 1000 C º, estos planetas al ser ricos en hierro y alcanzar esta temperatura el hierro se funde y rápidamente se convierte en vapor, vapor de hierro. El vapor de hierro va formando nubes, al igual que en La Tierra ocurre con el agua, y comienza a llover hiero. Es así como se produce este tipo de lluvia.

Hielo caliente

También se han descubierto exoplanetas solo formados por agua, ni bajo el agua existe la tierra. El núcleo interno del planeta se encuentra muy concentrado y muy denso. Cuando el agua se encuentra muy muy densa se forma una especia de masa sólida de agua sin necesidad de congelarla, se conoce como hielo 7 y es mucho más transparente que el convencional ya que los átomos de agua se encuentran ordenados.

Órbitas excéntricas

a2

 

Se han descubierto varios exoplanetas que orbitan de una forma muy extravagante, incluso se podría decir que salen del sistema solar. En este dibujo se muestra la increíble órbita de un planeta tipo tierra en la que se acerca bastante a la estrella pudiendo alcanzar grandes temperaturas y más tarde se aleja de la estrella llegando a temperaturas como 260 Cº bajo cero. También podemos observar que las demás órbitas son como las de nuestro sistema solar, en cambio, la de este planeta excéntrico no. Otra rareza más.

 

 

 

Bueno lectores, seguiré trayendo nuevos e interesantes temas e incluso ampliando temas ya tratados. Un saludo.

2012, La película

Después de tanto tiempo llegó la película 2012 a los cines españoles. Yo fui al estreno y voy a pasar a comentar la película.

Desde mi punto de vista, esta película ha sido mucho menos científica de lo que esperaba ya que los argumentos que defienden que 2012 sea el fin del mundo han ocupado poquísimos minutos en la película. Han mezclado realidad con humor en una película científica cosa que no me gusta. Durante toda la película se percibe un2eff cierto surrealismo en todos los aspectos, cosas como que un piloto que solo tenía 2 clases de vuelo luego realizara complejas maniobras con la avioneta, que naves navegando por el agua abrieran paso por el mismísimo Himalaya. Y ciertas dificultades que superaba siempre el protagonista con una facilidad increíble.

Por otro otro lado, los efectos especiales de la película están muy bien conseguidos y en algunos momentos la película llega a resultar hasta graciosa.

Espero que hagan películas un poco más serias y mas científicas sobre este tema.

Un futuro muy cierto: 2159

El tema del futuro me apasiona siempre desde pequeño me he sentido maravillado con el futurismo no paro de leer y buscar información. Me encantaría viajar al futuro (leí y ví en un documental que en un futuro se podrá y que ya se ha viajado pero milésimas de segundo) y ver como sería todo.

Hoy voy a tratar sobre este tema y voy a ser algo radical y me colocaré en el año 2159, 150 años más. Iré avanzando años y narrando lo que sucederá hasta llegar al 2159.

Año 2009: Se descubre que hay agua en muchas zonas del sistema solar y se descubre vida en forma de microbios en un exoplaneta.

Cada día el avanze en todos los campos es más acelerado y cada día se avanza a un ritmo más fuerte, de ahí que cuando pronostiquemos el futuro nos quedemos cortos.

Año 2020: El hombre comienza a construir edificios en la luna y comienza a habituarla para albergar vida en este satélite. También el hombre llega por primera vez a Marte.

Año 2050: La población mundial crece cada vez más rápido en este año la población ha crecido un 50% respecto a 2009, con 12.000 millones de personas. (Predicciones reales, aunque nos quedemos cortos con las predicciones)

Año 2065: En la luna ya hay un conjunto de pequeñas ciudades habitadas, se comienza a construir edificios en Marte. Aparecen nuevas tecnologías que mejoran la calidad de vida del ser humano (en concreto los robots son casi como las personas pero exceptuando que no tienen razón ni conciencia)

Año 2088: La luna está habitada en su totalidad, en el planeta tierra la mayoría de la superficie es ciudad. Desaparece el cáncer como enfermedad gracias a las nuevas mejoras en nanotecnología. Se consigue unificar el electromagnetismo y gravedad como una misma cosa y en consecuencia aparece la dinamo gravitacional que consite en una nave que utiliza la fuerza de la gravedad que genera ella misma como fuerza propulsora.

Año 2100: Desaparecen todos los estados creandose un único estado internacional en la tierra y otro en la luna. Aunque una organización controle a los dos estados. En Marte finaliza la construcción de sus ciudades y comienzan los primeros viajes a Marte. Cabe destacar que el hombre ya ha pisado todos los planetas del sistema solar.

Año 2132: Marte habitado completamente. La conquista del hombre del sistema solar es inminete. ¿Conquistará el universo?. Se descubren nuevos recursos y materias primas en la luna (helio 3, etc.) y en Marte que terminan con el problema de la energía.

Año 2159: El sistema solar se considera como el nuevo hogar para el ser humano y como un nuevo mundo descubriendose

El fin de una era: 2012

apoc

Son muchísimas las pruebas científicas que apuntan a que 2012 será un año en el que terminará una era.

Ya los mayas hace muchísimos siglos intuyeron el fin del 4º mundo el 21 de Diciembre de 2012,  la fecha donde finaliza el calendario maya.

Pero adentrándonos en las pruebas científicas está previsto que para el 21 de diciembre de 2012, concretamente a las 10:17 de la mañana, el Sol con su movimiento de precesión se alinee con el centro de la Galaxia (fenómeno que se produce cada 26.000 años) provocando cambios en la polaridad del Sol y en consecuencia cambios en la atmósfera terrestre y en la gravedad de nuestro planeta.

No se sabe con certeza absoluta si los cambios serán perjudiciales o beneficiosos  pero cada vez se intuye más que serán los cambios que traigan un nuevo mundo, una nueva era, un período diferente.

Son muchas las películas que se estan haciendo sobre este tema. Un de ellas se titula 2012 y se estrenará en noviembre de 2009.

Muchas Gracias por leerme pronto traeré nuevos temas.

Un saludo, Antonio Vegas.