El CERN arraca de nuevo

Hace tres meses, escribí un artículo sobre la incertidumbre del CERN. No sabía porque ya no se hablaba de esta novedad científica tan revolucionaria, pero ayer volvió a hablarse en varios diarios nacionales: el CERN vuelve a funcionar tras un periodo de mantenimiento y reparador. Funcionará al doble de velocidad (7Tev) nunca antes visto, cercano a la velocidad de la luz. Esperemos que se encuentre el Bosón de Higgs o, como muchos la conocen, la partícula de Dios.

También hay otras partículas menores que se están buscando como los ya nombrados en este blog «taquiones», «graviotones», etcétera. El hallazgo de estas partículas puede ser realmente revolucionario en nuestras vidas. Si se demuestra que no existe el taquión ya sabríamos con certeza absoluta que la velocidad de la luz no puede superarse, si se descubre la naturaleza del gravitón se podrían avanzar escalones hacia la teoría de campo. También se podría saber sobre la composición de la materia oscura así como la energía oscura.

Concretamente, el CERN comenzará a funcionar en Septiembre y luego se parará de nuevo para volver a iniciarse a su máximo de velocidad (14Tev). Esperamos grandes colisiones de partículas y descubrimientos de nuevas. Esto tedría aplicaciones en todos los campos de la ciencia, en todos.

Esperemos que estos señores científicos de Ginebra descubran ya, de una vez, algo.

El CERN

Han hecho falta muchos años para que el CERN o el acelerador de partículas más ambicioso de la humanidad sea una realidad. Justo después entraron virus a través de internet al CERN y se estropeó y obligaron a reparar el CERN un proceso que duró relativamente bastante.

Bueno pues ahora una vez ya reparado lo periódicos y los grandes medios de comunicación o ‘mass media’ no se han hecho cargo de la noticia tal y como se esperaba o yo por lo menos por más que busco noticias de actualidad del CERN no encuentro ninguna. Parece que se han aburrido de hablar del CERN. Pero una vez que está en funcionamiento yo creo que no tardará en dar noticias y que aunque el proceso de descubrimiento no sea instantáneo sino que tarde unos meses o años será un descubrimiento casi seguro y podremos encontrar la llamada partícula de Dios y descubrir y conocer con detalle de que estamos hechos. También se busca encontrar el gravitón que es la partícula que nos hace participantes de la gravedad, es decir, la gravedad influye en la materia porque tiene el gravitón.

Respecto a lo que se ha hablado del CERN se la creación de agujeros negros y que producirá el fin del mundo esta es una teoría superlativamente imposible porque para que exista un agujero negro debe existir una supernova y las supernovas no se crean en el CERN.

Yo creo que un fin del mundo probable sería lo que se trató en la película de 2012 con las tormentas solares o un meteorito como aphopis que impactara contra la tierra aunque ya hay tecnología para todo esto y que se perfeccionará en el futuro.

ccccccccccccccccccccEspero que en breve recibamos muchas buenas noticias del CERN descubriendo partículas que ni siquiera sabíamos que existían o partículas inimaginables que desentrañen secretos cosmológicos. Me despido y perdonen por la poca actividad del blog en esta semana pero es que estamos liados con exámenes. Un saludo