Periodismo radiactivo

Uno de los métodos más eficaces de imbuir a la población -y por ello menos éticos- y coaccionarla sectariamente, con tal de obtener el beneficio deseado, es mediante el sentimiento y, más concretamente, por el miedo. El totalitarismo ha comprendido muy bien esta idea: sin terrorismo, esto es, amedrentar a la población, es inviable la represión. Hitler sin el revanchismo no hubiese accedido al poder, por ejemplo. Le senti-ment -dicen los franceses-, que significa algo así como «el sentimiento miente».

La vía inferior, el sentimiento, ejerce sobremanera influencia sobre el organismo, muy por encima de la razón. Cuando el miedo fluye de la amígdala y la razón permanece impotente, el descontrol y la ignominia afloran por momentos, además de convertirnos en infelices.

El miedo ha sido la herramienta más utilizada por la mayoría de los medios occidentales a la hora de ofrecer información a la población sobre todo lo acontecido en Japón. En este caso, el rigor informativo se ha aparcado para competir, si cabe, en decibelios con el terremoto y ya, de paso, vender más periódicos.

Si intentan contrastar la información aportada por los susodichos medios, caerán en la cuenta de que una buena parte de los informes oficiales han sido silenciados en pro del pánico. Ninguna de las buenas noticias o caras positivas de la noticia se han ofrecido al público. Además la información se ha diseminado de manera sesgada.

Por ejemplo, el peligro nuclear en Fukushima se ha comparado peligrosamente con la hecatombe nuclear de Chernóbil. En primer lugar, la central nuclear de Chernóbil fue destinada a la fabricación de armas nucleares, más que a la producción de energía. En segundo lugar, el núcleo de la central estaba a la intemperie, sin estructuras de contención ni edificios periféricos, porque el gobierno comunista lo consideraba «un lujo innecesario». Por estas dos razones se produjo la catástrofe: cuando se fundió el núcleo, la radiactividad se extendió instantáneamente en todas direcciones e, incluso, el proceso de fisión continuó produciéndose en el aire. Y, como ustedes comprenderán, esto es imposible en una central nuclear actual.

Cuando todos los expertos nucleares afirmaban taxativamente que «no había problema» o que «a lo sumo, se producirá una fusión del núcleo», los medios seguían desinformando, mostrando en sus portadas a japoneses con la mascarilla infundada al título de «Apocalipsis nuclear». Pero lo que no saben es que la mascarilla es común en Japón para evitar la polución y la alergia. Ni tampoco que esas mascarillas no protegen apenas de ninguna radiación. También parecen ignorar que fuera del perímetro de seguridad de la central Fukushima Dai-ichi, la radiación era de 0,0008 mSv/h, es decir, inferior a la radiación que se produciría al ingerir un plátano. Se han exagerado acontecimientos, hablando de importantes explosiones, en lugar de admitir que se trataba de un incendio en un reactor vacío. Lo más gráfico de todo es que, cuando los reactores dañados comenzaron a estabilizarse, la información de Japón emitida por los medios se iba disipando. A día de hoy, todos los reactores han pasado de una temperatura de 80º C aproximadamente a una de 30º C; es decir, el peligro de fuga radiactiva ha cesado. Sin embargo, los medios se han molestado en omitir esta información.

Mientras los medios occidentales se alimentan inicuamente de las negativas noticias en Japón, los operarios de Fukushima, emulando a Bruce Willis en «Armageddon», han conseguido salvar a la población de una posible fuga radiactiva tras un terremoto que ha conseguido desplazar las islas japonesas 2,4 metros y el eje de la tierra más de 10 centímetros. Deshonor por un lado y honor por otro.

Erks, la ciudad

Cuenta la leyenda, que la civilización Maya tuvo que hacer frente al fin del tercer mundo, hacer frente al diluvio universal.

¿Cómo podían sobrevivir frente a tal hecatombe?  Según la leyenda, los sucesores de los mayas construyeron una ciudad intraterrena, la ciudad de Erks. Esta construcción fue posible gracias a la tecnología tan avanzada de los sucesores de los mayas.

Erks, es accesible a través de 7 portales. Se puede acceder espiritualmente por 6 vías y se puede acceder físicamente por una vía a la que solo unos pocos pueden acceder a ella. Con los portales espirituales, se puede conectar con ella a través de la mente por telepatía.

La ciudad estaría gobernada por el Gobierno Central Celestial de nuestra Galaxia y dirigentes de otras Galaxias.

Esta ciudad ha sido buscada sin ser encontrada por gran variedad de personas entre las que se encuentra Hitler. Se ve que el dirigente de la Alemania Nazi quería conquistar hasta Erks, pasando por la Atlántida.

La ciencia actual, deja poco espacio para esta leyenda. Aunque de aceptarse y demostrarse la  composición de la materia oscura y energía oscura la leyenda podría fundamentarse en argumentos científicos. Ya que todo lo espiritual podría ser explicado por materia y energía oscura.

Entrada visible en: Ambidiestros

Que no cunda el pánico¡

El informe del que hablé en la entrada anterior sobre el apocalipsis es falso, unos cibernautas se han encargado de falsificarlo. Según Klimb:

Hola amigo, creo que en todo esto hay una grave confusión… Tras leerte llegué incluso a asustarme pensando en el 2012, pero tras investigar por mi propia cuenta descubrí que los escritos de la NASA son totalmente falsos. Todo esto es un invento para sacarle rendimiento a peliculas (vease 2012), libros y gente que vive de esto.
Aquí un comunicado de la web oficial de la NASA en la que aclaran todo y aseguran que no pasará nada y responden las preguntas comunes :
http://www.nasa.gov/topics/earth/features/2012.html

Gracias, y Un saludo.

He leído el comunicado de la NASA y lleva toda la razón así que de momento no hay razón para preocuparse. Un saludo

El fin de una era: 2012

apoc

Son muchísimas las pruebas científicas que apuntan a que 2012 será un año en el que terminará una era.

Ya los mayas hace muchísimos siglos intuyeron el fin del 4º mundo el 21 de Diciembre de 2012,  la fecha donde finaliza el calendario maya.

Pero adentrándonos en las pruebas científicas está previsto que para el 21 de diciembre de 2012, concretamente a las 10:17 de la mañana, el Sol con su movimiento de precesión se alinee con el centro de la Galaxia (fenómeno que se produce cada 26.000 años) provocando cambios en la polaridad del Sol y en consecuencia cambios en la atmósfera terrestre y en la gravedad de nuestro planeta.

No se sabe con certeza absoluta si los cambios serán perjudiciales o beneficiosos  pero cada vez se intuye más que serán los cambios que traigan un nuevo mundo, una nueva era, un período diferente.

Son muchas las películas que se estan haciendo sobre este tema. Un de ellas se titula 2012 y se estrenará en noviembre de 2009.

Muchas Gracias por leerme pronto traeré nuevos temas.

Un saludo, Antonio Vegas.