Apuntes de psicología

Aún en verano, nuestro blog sigue sin descanso; esta vez traemos apuntes de psicología para todo aquel que quiera informarse sobre esta ciencia tan interesante, intrigante y compleja. También para posteriores años en los que los estudiantes necesiten apuntes. Una de las variables más difíciles de estudiar es el propio ser humano. Que lo disfruten, un saludo.

Psicología

El ordenador cuántico

Quizá sea este uno de los grandes avanzes que nos esperan en el futuro. La materalización realista de esta idea, sería sin duda la nueva revolución en la vida de los humanos y en el mundo de la tecnología.

El ordenador cuántico es una idea totalmente novedosa y grandiosa. No funciona por sistema binario, el funcionamiento es muchísimo más complejo por lo que el desarrollo de este no estará hasta dentro de 30 ó 40 años.

El ordenador cuántico estaría compuesto de qubits en vez de bits. Un qubit, es la unidad mínima de información cuántica y que puede tener cuatro estados a la vez. Se puede representar así:

Los qubits permitirían algoritmos (ordenes, e instrucciones y procesos) nuevos, de mayor calidad y muchísimo más rápidos. Una empresa canadiense presentó el 13 de Febrero de 2007 el primer ordenador cuántico de 6-qubits.

Origen

La computación cuántica tiene su origen en las limitaciones de la computación actual.

La computación actual ha ido mejorando progresivamente gracias a que se podían construir chips cada vez más pequeños. Estos chips se podían reducir bastante, pero no de forma ilimitada ya que cuando son inferiores a los 10 nanómetros dejan de funcionar. Por tanto, la computación actual es limitada y llegaría un momento en que no mejoraría.

Cuando se descubrió este problema, surgió una respuesta: un científico relacionó la computación con las leyes cuánticas y Eureka: surgió así la computación cuántica que permite que un qubit tenga 4 estados al mismo tiempo (puede ser 01, 00, 11, 10 al mismo tiempo) en vez de un solo estado. Esto aceleraría el ordenador exponecialmente. Por ejemplo, un ordenador de 16-qubits multiplicaría por 10 al mejor superordenador normal del mundo actual. Imagínese un ordenador de 1 gigaqubits (1 millón de qubits), realmente impresionante ¿verdad?

Problemas del ordenador cuántico

Esto de tener cuatro estados al mismo tiempo, es muy beneficioso pero también está causando algunos problemas ya que los estados cambian contínuamente y se podría perder información con un mínimo fallo. La probabilidad de este fallo es pequeña (1/10000) pero esto causaría que en determinados algoritmos no se pudiera volver atrás. Actualmente, se están estudiando nuevas formas de solucionar estos problemas. Una de las soluciones es utilizar un corrector de qubits.

Libros y bohemia.

Que las últimas tecnologías están revolucionando el mundo es un hecho. Móviles, portátiles, cámaras digitales megapotentes invaden nuestro día a día. Es bastante práctico llevar una cámara de fotos integrada en un móvil. Pero hay cosas que por mucho que avanze la tecnología nunca se deberian de perder.

Me refiero a los libros. Cada vez hay más gente que lee a través del ordenador o/u otros cacharros digitales, que yo personalmente, no se nombrar ni utilizar. ¿Por qué me opongo a esta lectura? Pues quizás sea porque soy un bohemio y me gusta sentir el tacto de las tapas de los libros, pasar la página, tener un marcador de lectura, dejar el libro encima de la mesilla de noche, llevarme el libro conmigo a todas partes, volver a leer páginas específicas… y otras muchas cosas más que los adelantos digitales no permiten.

La tecnología esta muy bien para cosas específicas, pero en el ámbito de la literatura, no hay nada como el papel y la pluma.

Google Wave

Ya llevamos algo más de una semana en el año 2010. Se suele preguntar todo el mundo por esta época qué novedades traerá consigo el nuevo año, también hay otros que se propone propósitos de año nuevo.

Pues bien, refiriéndonos al campo de la informática, más concretamente al del software, hay dos novedades muy próximas y que soy muy esperadas por todos los usuarios de internet. Las dos grandes novedades son , como no, de las dos corporaciones más importantes Google y Microsoft, también llamados como gigantes del software. Hoy solo me centraré a la gran novedad de google.

Esta gran novedad que pronto estará disponible no se trata del nuevo móvil Nexus One de Google ni del sistema operativo Crhome OS. A estos  dos productos no me voy a centrar hoy, sino que lo haré en posteriores entradas. La gran novedad que prepara Google es sobre Google Wave.

Google wave

waveExplicar en qué consiste google wave es algo complicado ya que es una herramienta que pretende unificar todas las herramientas de Google, desde Youtube hasta Picasa. Google wave tiene un nuevo sistema de comunicación a tiempo real que está haciendo temblar a otras compañías como Facebook. Por ejemplo, podemos editar un documento varias personas a la vez. Muchos ven en google wave como una alternativa al mail. Google wave todavía no está disponible pero lo hará en breve, por lo pronto, solo nos queda esperar e ir leyendo y percatándose de las nuevas noticias.

Microsoft Midori

Los rumores de Microsoft Midori aumentan cada día más rápido. Ahora se sabe que el nuevo sistema operativo de Microsoft no será Windows sino Midori además también es seguro que el nuevo SO tendrá interfaz gráfica lo que le permitirá ofrecerlo a más público.

Midori estará basado en Singularity, y es que este nuevo sistema operativo tendría de base una mejora que no existe hoy en día en ningún otro, y es que cada proceso trabaja directamente sobre el kernel, independientemente de la máquina que tenga y sin dependencias unos procesos de otros, por lo que, se podría decir, que los programas funcionarán sobre el núcleo del sistema, sin dependencias (incluso los drivers que gestionen el hardware).

Ahora Midori busca un trabajador para Microsoft que básicamente será el responsable máximo de todo lo que tenga que ver con la interfaz del sistema.

And it is the company itself that revealed the overall design and development goals for the Midori user interface: UI responsiveness, UI security, UI in distributed environments that cross devices, new models for asynchronous UI, and effective use of GPUs and manycore.

Aún queda mucho para que Midori se convierta en un producto estable, y no aparecerán versiones públicas hasta dentro de bastante tiempo, ahora mismo limitadas sólo a los desarrolladores del nuevo sistema operativo.

Nuevo facebook

Facebook tiene preparada una nueva apariencia para su red social, esta nueva apariencia solo está disponible para algunos usuarios pero en breve estará disponible para todos los usuarios. Los cambios estéticos más importantes simplificarán las búsquedas y harán la navegación por la red social más sencilla.

Concretamente, las modificaciones consisten en el desplazamiento en diagonal del cuadro de búsqueda -que se amplía – desde la esquina inferior izquierda a la superior derecha y se sitúan debajo de éste las notificaciones, las peticiones y los mensajes.

De esta forma, la red social modifica también la posición de las pestañas ‘home’, perfil, amigos y bandeja de entrada; y añade, además, otra pestaña que con el nombre de ‘Cuenta’ contendrá todas las opciones de la cuenta del usuario.

Esperemos que pronto activen la nueva imagen de Facebook y bueno a ver qué nos parece…

El nuevo Windows 7

Hoy quiero tratar una de mis grandes pasiones: la infomática. Quiero hacerlo hablando de la esencia del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 7

En mi opinión, Windows 7 es el mejor sistema operativo de la historia con una diferencia abismal. Windows 7 es increíblemente rápido, es el superlativo de simpleza y el software más seguro donde los haya.

Yo llevo usando Windows 7 más de un año (lo obtuve antes de que saliera al mercado) y hasta el momento no he tenido ni un solo problema y no he tenido que formatear cosa que hacía habitualmente con otros sistemas operativos. No tengo instalado, in instalé y ni instalaré ningún antivirus porque en Windows 7 no es una necesidad. Todo está al alcance de varios clics y todo absolutamente organizado y eso me permite hacer cualquier cosa en poco tiempo y estar menos tiempo usando el ordenador.

Pasaré a explicar las características que más me gustan.

Microsoft security essentials

Esta es una nueva aplicación incluida en Windows 7 que va más allá del antiguo Windows Defender, es como un antivirus que trabaja sin que tú te percates de ello.

Desde mi punto de vista, es el mejor antivirus que he visto ya que no afecta al rendimiento del ordenador, se actualiza solo, elimina virus solo y escanea automáticamente. Solo te percatas de su existencia cuando hay algún problema con algún virus, cosa que no me ha pasado hasta la fecha.

Pequeñas aplicaciones: Notas rápidas, calculadora, paint, wordpad, etc.

Blog2

Las pequeñas aplicaciones lo que hacen es intensificar la manejabilidad de windows y haciendo tareas más simples. Por ejemplo, la calculadora (4) de windows es ahora mucho más simple usar pero a la vez, añade muchísimas más funciones. El nuevo paint (3) y el wordpad (1) utilizan la nueva interfaz de windows (Riboon) muchísimo más práctica. El wordpad nuevo, sinceramente, me gusta mucho más que el Word de office 2003. También hay otras pequeñas aplicaciones como las notas rápidas (2) que son de gran utilidad y que permanecen en el escritorio siempre a no ser que las cierres.

Después hay una larga lista de aplicaciones como el panel de entrada matemática (5), recortes, visor de xps, etc. Que añaden funciones esenciales a Windows 7 pero sin recargarlo en exces0.

En conclusión, Windows 7 me ha encantado como sistema operativo ya que es muy simple y en la simplicidad está el gusto. Además es rapidísimo, en ningún otro SO he notado mi PC tan rápido. También sobra decir que es muy seguro. En Windows 7 han eliminado una serie de pequeñas aplicaciones que para muchos son inservibles y que se pueden conseguir en internet. Entre estas están: Windows Live Mail, Windows Live Messenger y Windows Movie Maker. En consecuencia se ha conseguido un sistema poco recargado.