España puede salir de la crisis

Hoy escribo estas líenas para recomendaros un gran libro: «España puede salir de la crisis». José María Aznar realiza un repaso a toda la economía mundial pasada, presente y futura. Asimismo propone soluciones para salir de la crisis económica. Especialmente, en la última parte, se centra en España analizando comparativamente la situación actual con la situación de la crisis el 29 y da muchas esperanzas para la recuperación.

Cualquier persona que se sienta atraída por la Economía, Historia, Historia de la Economía, Política le recomiendo este magnífico libro. No solamente escribe de Economía sino todo lo que a ella le rodea: la familia, la globalización, el liberalismo, los países, la crisis de valores, la crisis social, la crisis política. Es un libro con un gran rigor ya que las opiniones personales no se incluyen en el mismo, un lenguaje muy sencillo y un libro de lectura cómoda y rápida.

Einstein: su vida y su universo

Quiero recomendaros la lectura con la que yo aprendí más. Se trata del escritor Walter Isaacson el que recopila todos los documentos de  Albert Einstein ocultados hasta ahora y desarrolla una gran biografía en la que se describen tanto los aspectos personales de Einstein como los intelectuales. Este libro destruye muchos tópicos falsos sobre el personaje y da que pensar.

«Einstein: su vida y su universo» es una extensa obra de unas 700 páginas que retrata con total objetividad a Albert Einstein así como a sus familiares y personas relacionadas con él. También desarrolla el contexto en el que vive, la Alemania nazi y la segunda guerra mundial.

Resumiendo, leyendo este libro sabrás todo de Einstein, sobre el período en el que vivió y las repercusiones que tuvo. También se adquirirá un gran nivel del física ya que las explicaciones del libro son las mismas que pueden darte cualquier gran profesor de física.

Saludos digitales,

¿Por qué somos como somos?

Bueno como la navidad me ha dado para leer puedo recomendaros este gran libro: «¿Por qué somos como somos?» de Eduardo Punset que presenta ahora todos los domingos en la 2 de TVE el programa Redes.

«¿Por qué somos como somos?» trata la filosofía y la ciencia, en primer nivel. Comienza por el origen de todo, del cosmos, y acaba por los problemas actuales del ser humano como la felicidad, el amor, etc.

«¿Por qué somos como somos?» es un libro muy objetivo, da la impresión de que no estás leyendo ni un libro ni a un escritor, sino una biblioteca , desde varias perspectivas.

Lo que más me ha gustado del libro es la profundización: habla a un gran nivel y profundo de bacterias, de la evolución darwiniana y, luego, pasa a centrarse cada vez más en el cerebro humano. Recordemos que el señor Punset es abogado y economista y por lo tanto, hay influencias y relaciones económicas en el libro.

Espero que os dispongais a leer el libro y que disfruteis como niños pequeños leyendo el libro.

Saludos digitales, A.Vegas