Personas catalogadas.

Muhos son los usuarios que hoy día usan:Tuenti, Facebook, Twinter… y otras redes «sociales». Pero recapacitemos un momento ¿son en realidad redes «sociales»?
Me hace gracia esta definición, porque mejor que redes sociales deberían de llamarse catálogos de personas. Es ridículo el modo en el que estas páginas clasifican a las personas, igual que si fuese el folleto de publicidad de Mercadona, en categoría fruta/sexo, carnicería/edad, productos de limpieza/provincia…
Pero lo peor de toda la cuestión en definitiva no es la forma en que nos clasifican estos monstruos de las redes «sociales», lo peor es el éxito que tienen entre la población. Y claro ¿de quién se aprobechan? facil, de la población joven e inocente para los que la amistad es algo imprescindible para sobrevivir cada segundo y pierden el culo subiendo: fotos, videos… libres de consciencia de lo que pueda generar en la red todo este material.

Según un informe realizado en 2008 (supongo que se habrá incrementado), el 56% de los usuarios son mujeres y el 44% hombre,  y mas del 60% de estos usuarios oscilan entre los 16 y 30 años de edad. También recoje que la red «social» que predomina es My Space con el 41%, Facebook con el 30% y Tuenti con el 29%.

Ente todos estos datos, esta claro que nadie puede escapar de las garras de estas redes, porque si no tienes una es como si no fueses persona, que horror pensar como comunicarse con una persona de una forma que no fuese por medio de un mensaje privado o un comentario… asi avanza hoy día esta sociedad.

3 comentarios el “Personas catalogadas.

  1. Sra.Bipolar dice:

    ¡Hola! Pasaba por aquí y me pareció interesante lo que dices, voy a hacer un poco de abogada del diablo…
    Está claro que las redes sociales tienen su peligro, pero es como todo, usadas en su justa medida no tienen porqué ser dañinas. Es un método como otro cualquiera para quedar con una persona, o para decir algo, tiene la sencilla ventaja de que has de gastar dinero en saldo.Tú perfil no tiene el porqué ser público, así que tus fotos pueden quedar entre tú y tus amigos/familia, y tampoco te obliga nadie a poner tus datos correctos en el perfil. Todo está bien, usado con sentido común.
    ¡Un saludo!

    • Psametiko dice:

      Completamente de acuerdo contigo. Yo mismo la uso de la forma que has descrito. Pero soy consciente del mal uso que se le puede dar a estas páginas.

  2. Pedro Gómez dice:

    Los pederastas, por ejemplo, han cometido atrocidades usando la confianza de los niños en «las personas simpáticas que los agregan y comentan sus fotos». De acuerdo totalmente con ambos, de todas formas. Hay que tener cabeza para que a uno no lo engañen ^^

Esperamos tu comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s