Hoy escribo estas líenas para recomendaros un gran libro: «España puede salir de la crisis». José María Aznar realiza un repaso a toda la economía mundial pasada, presente y futura. Asimismo propone soluciones para salir de la crisis económica. Especialmente, en la última parte, se centra en España analizando comparativamente la situación actual con la situación de la crisis el 29 y da muchas esperanzas para la recuperación.
Cualquier persona que se sienta atraída por la Economía, Historia, Historia de la Economía, Política le recomiendo este magnífico libro. No solamente escribe de Economía sino todo lo que a ella le rodea: la familia, la globalización, el liberalismo, los países, la crisis de valores, la crisis social, la crisis política. Es un libro con un gran rigor ya que las opiniones personales no se incluyen en el mismo, un lenguaje muy sencillo y un libro de lectura cómoda y rápida.
Luego no hay tendencias políticas definidas…hay que joderse.
¿Cómo que no hay tendencias políticas definidas? Yo si tengo una tendencia política bien definida: soy de centro. Como ya dije el centro lo considero independiente y con ideología propia. Por eso acepto políticas sin prejuicios. Me da igual que me hablen de Lenin que de Aznar que voy a escuchar a los dos.
Pues es cierto, con este libro encontraremos la receta para salir de la crisis: montar guerras inventando depósitos de armas nucleares para levantar el capitalismo en base a la industria armamentística.
Puede que Aznar haya actuado así, no lo sé, tendría que estudiarlo. Pero lo que sé es que en el libro no defiende eso sino que defiende un liberalismo de mercado, apuesta por la energía, restricción del gasto público y una política expansiva monetaria (que depende de los bancos europeos).
Puede que no lo haya hecho o sí pero como medidas teóricas desde mi punto de vista son buenas y realistas.
Si no habéis leído el libro no opineis. Además cualquier libro es digno de lectura. Y yo he leído este libro y me ha parecido una buena receta contra la crisis y debéis respetar las opiniones de todos.
Las opiniones de un asesino no merecen respeto alguno.
A ver yo no creo que fuera un asesino. ¿Por qué dices eso?
¿Guerra de Irak?
Entonces todos los que hacen guerras son asesinos, verdad?
Todos y cada uno de ellos.
Bueno pues es respetable tu opinión. Yo también estoy en contra de las guerras aunque en la de Irak hay mucha conspiración.
Yo creo que hay que leer todas las opiniones incluso el «Main Kanft» de Hitler para rechazarlos y formas tu propia opinión.
Lecturas de asesinos 0 y menos de Hitler.
…
paleto
La guerra de Irak comenzó en 2003, desde 1998 hasta este año la economía española comenzó a subir como nunca lo había hecho en los últimos 200 años. Este período abarca cinco años, así que creo que las políticas de Aznar no sólo fueron la guerra de Irak.
Exacto Dani es la misma opinión que yo tengo. Creo que se debería actuar sin prejuicios y no deshechar las opiniones de antemano. Yo no pensé demasiado bien al comprar el libro y luego me sorprendió mucho su conocimientos de economía. Además varias de sus medidad las he expuesto en algunas entradas a a muchas personas le han gustado.
Los datos que aportas son ciertos. Desde Felipe II la economía española avanzó más que nunca para mí el mejor Gobernador después de Felipe II con respecto a la economía. Otras ideas no las comparto demasiado como indiqué.