Estadísticas de España III: Demografía

Hace pocos días, el Gobierno de España planteó la subida de la edad de jubilación de los 65 años hasta los 67 años. Es este motivo, y no otros como los casi 5 millones de parados o los más de 71.000.000.000 € de déficit que sufre España, fueron los que llevaron a los sindicatos a realizar una manifestación calificada por muchos como minifestación.

Para comprender el problema de la subida de la edad de jubilación y sus causas es necesario profundizar en datos estadísticos y demográficos. Por eso, hoy les traigo el gráfico de la pirámide de población española actual.

Como se puede observar en la pirámide de población de 2009, las personas que están en el rango de edad medio (50-30 años) abundan.  La natalidad se ha reducido gravemente y las personas fe rango de edad medio deberán ser mantenidas por los que nacen. En consecuencia, España se convertirá en un país envejecido con la consiguiente desaceleración económica. Esto unido a los graves problemas de España en el sector servicios ocasionará un grave problema económico que se convertirá endémico se no solucionarse pronto. La solución no es subir la edad de jubilación sino fomentar la economía ayudando a mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos ya que los periodos de crecimiento económico coinciden con el aumento de la tasa de natalidad. Esto se puede explicar porque los hijos representan un gasto económico.  Muchas personas, ven aquí otra razón más para argumentar que la Ley del Aborto solo ocasiona perjuicios para los ciudadanos.

2 comentarios el “Estadísticas de España III: Demografía

  1. danisoler dice:

    Yo creo que se puede rejuvenecer a la población a través de dos medidas relacionadas con la economía.

    En primer lugar, el envejecimiento de la población es un fenómeno que se está dando en todos los países desarrollados, por lo tanto, si estos tuvieran una buena economía, se producirían mayores flujos migratorios, lo que contribuiría al rejuvenecimiento de la población.

    Y en segundo lugar, si aumenta el poder adquisitivo de los ciudadanos, como tú has dicho, serán más propensos a tener dos o tres niños, consiguiendo así los 2.1 hijos por madre necesarios para mantener relevar la anterior generación.

    • anveger dice:

      Exacto, el primer hecho que has comentado es el que se estaba produciendo en España hasta hace poco por eso, como se puede ver en el gráfico, ha aumentado ligeramente la natalidad aunque este aumento es pasajero ya que españa tiene un saldo migratorio negativo.

Esperamos tu comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s